26.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 3, 2025

¿En qué consiste el pacto entre diputados para aprobar el presupuesto electoral?

Debes leer

Redacción. Diputados del Congreso Nacional alcanzaron un acuerdo político que permitiría aprobar este martes el presupuesto de 1,737 millones de lempiras para el Consejo Nacional Electoral (CNE), sin necesidad de ratificar el acta de la sesión anterior, con el objetivo de evitar retrasos en el calendario electoral rumbo a los comicios generales del 30 de noviembre.

La propuesta fue presentada por el diputado Carlos Umaña, del Partido Salvador de Honduras (PSH), quien detalló que el mecanismo consiste en formar quórum, dispensar los dos debates reglamentarios, aprobar el presupuesto en un solo debate y remitirlo directamente al Poder Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, sin necesidad de aprobar el acta correspondiente.

“Este es un acuerdo estrictamente político. Algunos no estarán de acuerdo con el mecanismo, pero si el partido de gobierno (Libre) insiste en meter el acta de la sesión anterior, no la aprobaremos”, afirmó Umaña.

Carlos Umaña: «Espero que no nos echen la culpa a la oposición de que somos los responsables de que no exista presupuesto para las elecciones».

Le puede interesar: Listado preliminar de electores será publicado por el CNE este martes

¿Qué implica este acuerdo político?

El pacto permitiría al Congreso Nacional superar el estancamiento legislativo que ha impedido la aprobación del presupuesto electoral. La medida surge como una alternativa ante el desacuerdo de varios diputados sobre la ratificación del acta de la última sesión, condición necesaria en los procesos legislativos ordinarios.

De acuerdo con Umaña, el Partido Nacional, el Partido Liberal y el PSH han dado su visto bueno a esta salida. Se espera que la Junta Directiva del Congreso respalde formalmente el procedimiento durante la sesión de este martes.

“Si se intenta aprobar el presupuesto incluyendo el acta anterior, no la votaremos. En ese caso, la responsabilidad recaerá en la Junta Directiva”, advirtió Umaña.

Por su parte, el diputado Juan Barahona, del partido Libertad y Refundación (Libre), confirmó que su bancada está dispuesta a respaldar el procedimiento, siempre que el presidente del Congreso, Luis Redondo, y la Secretaría Legislativa ratifiquen que ese será el mecanismo adoptado.

“Apoyaremos el acuerdo si hay consenso. Ya hay una convocatoria a elecciones generales y un calendario en marcha. Es responsabilidad del Congreso garantizar los fondos”, expresó Barahona.

Juan Barahona: «La bancada vamos apoyar los acuerdos políticos que llegue a consensuar el presidente del Congreso».

El CNE ha convocado oficialmente a elecciones generales para el 30 de noviembre de 2025. Sin embargo, la falta de aprobación del presupuesto ha generado preocupación por posibles retrasos en la ejecución del cronograma electoral, lo que podría poner en riesgo la organización del proceso.

De igual importancia: PSH apelará resolución del CNE para no quedar fuera de las generales

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido