27.6 C
San Pedro Sula
martes, febrero 11, 2025

En prisión continuarán 14 implicadas en caso «planilla fantasma» del IHSS

Debes leer

Redacción. Un juez de jurisdicción nacional decretó dictó judicial en contra de 14 personas vinculadas al caso «planilla fantasma» del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Las implicadas deberán guardar prisión en uno de los centros penales del territorio nacional, a la espera de la siguiente etapa del proceso judicial.

Mediante sus redes sociales oficiales, el Ministerio Público (MP) dio a conocer la información y resaltó que las personas acusadas enfrentan los delitos de fraude y falsificación de documentos.

Se trata de las ciudadanas: Sonia Osorio Machado, Carmen Suyapa Gopán, Leyla Damaris Hernández, Suyapa Karina Manzano, Blanca Marisela Nuñez, Suyapa Carranza, Eliana Bonilla, Silvia Cubeli, Socorro Cubieles, Jensy Ochoa, Carolina Aguilar, Sandra Núñez, María Valerio y Wendy Licona.

Las acusadas se hacían pasar por médicos del IHSS.

La audiencia inicial está programada para el 14 de febrero a las 8:30 de la mañana.

Le puede interesar – Planillas fantasmas en IHSS: ejecutan capturas tras presentar requerimiento contra 22 personas

Investigación 

El Ministerio Público (MP) presentó un requerimiento fiscal contra 22 personas por su implicación en el desfalco de fondos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS). La investigación revela un esquema de corrupción en el que se desviaron fondos destinados a la atención de derechohabientes para el pago de una planilla fantasma.

Entre los acusados se encuentran dos exempleadas del Departamento de Compensación Salarial del IHSS, Suyapa Isabel Carranza Rodríguez y Eliana Yessenia Bonilla López, así como veinte personas que se hicieron pasar por médicos sin serlo.

Detención judicial Planilla del IHSS
El MP presentó la acusación en contra de un grupo de hondureños.

La investigación detalla que se trata de amas de casa y jornaleros. Estas personas enfrentan cargos por los delitos de fraude y falsificación de documentos públicos. Así mismo, falsificación de sellos, y se les responsabiliza por un perjuicio económico de L1,827,374.02.

La acción del Ministerio Público busca llevar a los responsables ante la justicia y sentar un precedente en la lucha contra la corrupción en Honduras.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido