37.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025

En Ocotepeque pobladores exigen construcción de carretera hasta Lempira

Debes leer

Redacción. Un nutrido grupo de pobladores de los departamentos de Ocotepeque y Lempira salieron este lunes a las calles para protestar enérgicamente por el deplorable estado de la carretera que conecta San Marcos, Ocotepeque con Cololaca, Lempira.

La movilización ciudadana se concentró en la carretera CA-4, donde los manifestantes exigieron la inmediata construcción de una vía con concreto hidráulico, como supuestamente se les había prometido.

Los pobladores exigieron la reparación de la calle.

La situación se tornó tensa cuando los protestantes bloquearon el paso vehicular utilizando piedras, sacos de arena y palos, en señal de descontento por lo que califican como el incumplimiento de los compromisos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT).

Lea también – Más de L13 mil millones circularán en junio por pago del ‘catorceavo’

Según los manifestantes, las autoridades no han respetado los acuerdos previos, que incluían la reparación urgente de la carretera.

«El Gobierno debería de solucionar sin hacer tomas», expresó indignado uno de los líderes comunales presentes en la protesta.

Los policías y pobladores tuvieron un enfrentamiento.

El mal estado de la vía no solo dificulta el transporte de personas y productos, sino que también representa un riesgo constante para la seguridad de quienes transitan por la zona.

Enfrentamiento

Durante la protesta, se reportaron enfrentamientos entre los ciudadanos y las fuerzas del orden. En imágenes captadas por medios locales y testigos, se observa a agentes de la Policía Nacional utilizando toletes para dispersar a los manifestantes.

En la zona hay un contingente policial.

A pesar del uso de la fuerza, los pobladores se mantuvieron firmes y no despejaron la vía, exigiendo la presencia de autoridades para establecer un nuevo acuerdo que incluya un cronograma concreto de obras.

El enfrentamiento aumentó al mediodía, cuando los pobladores intensificaron la protesta y comenzaron a lanzar piedras contra las autoridades que los intentaban desalojar. Los policías se replegaron para evitar resultar heridos.

Los pobladores lanzaron piedras a los efectivos policiales.

Le puede interesar – ¿Qué futuro les espera? Honduras recibe a sus primeros autodeportados de EE. UU.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido