Redacción. La exjueza Alina María Cuadra Morales enfrentará en libertad el proceso judicial en su contra, tras recibir medidas sustitutivas por parte del Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción.
La resolución se emitió luego de celebrarse la audiencia de declaración de imputado, en la que se formalizó la acusación por el presunto delito de abuso de autoridad.
Cuadra Morales está señalada por su supuesta actuación irregular en un juicio civil que favoreció a la Empresa Energía Honduras (EEH) en una millonaria demanda contra el Estado hondureño.

La togada se presentó voluntariamente ante las autoridades judiciales en horas del mediodía de este jueves. Según el Ministerio Público, en 2019 la exjuez admitió indebidamente una demanda civil interpuesta por EEH, cuyo monto supera los 4,500 millones de lempiras.
Lea también: EEH condenada a pagar más de 686 millones de lempiras al Estado hondureño
No siguió procedimiento
Las investigaciones indican que el caso debía resolverse mediante arbitraje, ya que existía una cláusula que así lo establecía.
Bárbara Castillo, portavoz del Poder Judicial, explicó que al existir esa cláusula, la jueza estaba obligada a declinar competencia y remitir el expediente a la Cámara de Comercio para que se nombrara un tribunal arbitral.
Sin embargo, Cuadra Morales continuó el proceso en sede civil. Además, marginó del juicio a la Procuraduría General de la República (PGR), que representa legalmente al Estado.
Este hecho fue cuestionado por la Sala Civil de la Corte Suprema de Justicia, que emitió recomendaciones tras detectar una vulneración al principio de igualdad procesal.

En sus observaciones, la Sala señaló que se impidió la participación de la PGR en un proceso de alto impacto para las finanzas públicas del país. El caso continúa bajo investigación penal y administrativa. La audiencia inicial quedó fijada para el próximo 4 de agosto a las 9:00 de la mañana.
De confirmarse los señalamientos, el caso podría convertirse en un referente para futuras acciones contra la corrupción en el sistema judicial hondureño.