27.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 22, 2025

En libertad se defenderá hondureño que estafaba a través de redes sociales

Debes leer

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez penal de Tegucigalpa dictó medidas sustitutivas a la prisión preventiva a Luis Fernando Rodríguez Cruz, acusado de estafa continuada y suplantación de identidad a través de ventas fraudulentas de aparatos electrónicos vía redes sociales.

La acción se aplicó tras el desarrollo de la audiencia de declaración de imputado en los juzgados capitalinos. En el espacio procesal, la Fiscalía Especial de Propiedad Intelectual y Seguridad Informática (FEPROSI) sustentó el requerimiento y presentó las pruebas, al igual que la defensa del sospechoso.

Bárbara Castillo Ruiz, portavoz judicial, detalló que, «el juez dictó medidas diferentes a la detención judicial. Estas son no salir del país, presentarse periódicamente al juzgado a firmar y queda al cuidado y vigilancia de su apoderado legal».

Estafador aparatos electrónicos
El sospechoso podrá defenderse en libertad y llegar a un acuerdo con las víctimas.

También, Castillo detalló que el juez agendó la audiencia inicial para el próximo viernes 7 de marzo en punto de las 9:00 de la mañana.

La captura de Rodríguez Cruz la ejecutaron el pasado jueves 20 de febrero detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) en la capital de la República, en conjunto con la fiscalía tras que se le emitiera el requerimiento fiscal.

Lea además: Capturan a estafador que ofrecía electrónicos en redes sociales y nunca los entregaba 

¿Cómo operaba el imputado?

Las autoridades indicaron tras el requerimiento fiscal que este sujeto inició con su actividad delincuencial en 2020. Justo en este periodo fue donde se decretó confinamiento y aislamiento obligatorio por la pandemia del covid-19.

Además, las investigaciones de parte de la fiscalía establecen que Rodríguez Cruz supuestamente operaba a través de engaños vía redes sociales como Instagram, Facebook y WhatsApp. A través de estos canales ofrecía aparatos electrónicos, entre ellos teléfonos celulares y computadoras, pero nunca los entregaba a los compradores.

Las víctimas de la estafa, confiadas en las falsas ofertas, realizaron las transferencias bancarias a favor del acusado, quien usaba la cuenta de su abuela y otras personas para recibir el dinero.

La operación para localizarlo y capturarlo se desarrolló ayer, jueves.

Asimismo, las investigaciones fiscales señalan que, para ejecutar las estafas, el imputado creó un perfil falso con el nombre «Imarket_HN». Desde este sitio promocionaba los artículos que supuestamente vendía.

Del mismo modo, usó cuatro perfiles falsos en redes sociales para ganarse la confianza de sus víctimas y es así como suplantó identidades con el afán de que no lo descubrieran.

Página estafador
El sujeto montó sus redes sociales como cualquier emprendedor.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido