27.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 4, 2025

En libertad funcionario salvadoreño detenido en frontera con $60 mil sin justificar

Debes leer

Redacción. El Juzgado de Letras, con jurisdicción en Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción, dictó este viernes medidas sustitutivas a la prisión contra un ciudadano salvadoreño, capturado recientemente en el sur de Honduras, con una fuerte suma de dinero sin justificar.

El imputado responde al nombre de Juan Alberto Ortiz, y es el actual presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) de El Salvador.

Además, funge como secretario departamental del partido oficialista Nuevas Ideas en el departamento de La Unión, El Salvador.

Evidencia decomisada al implicado.

Ortiz fue detenido el jueves 3 de julio en el sector de El Amatillo, punto fronterizo ubicado en el departamento de Valle. Al momento de su detención, se trasladaba en una camioneta gris oscuro, marca Toyota.

Lea también: Capturan en Estados Unidos a uno de los hondureños más buscados

Durante la revisión del vehículo, las autoridades hallaron 60 mil dólares en compartimentos ocultos, sin que el ciudadano ofreciera documentación válida para justificar la posesión del dinero. La Fiscalía le imputó el delito de lavado de activos.

En audiencia de declaración de imputado, el juez decidió que el acusado enfrentará el proceso en libertad condicional bajo ciertas restricciones.

Medidas

Entre las medidas impuestas se incluyen: la obligación de presentarse periódicamente ante los juzgados, estar bajo supervisión de sus abogados defensores. Además, ofrecer una caución hipotecaria, respaldada con una propiedad valorada en más de tres millones 700 mil lempiras.

Funcionario Salvadoreño dolares Honduras (1)
El gobierno salvadoreño no se ha pronunciado al respecto.

La audiencia inicial quedó programada para el jueves 31 de julio a las 9:00 de la mañana, donde el Ministerio Público deberá presentar los medios probatorios para sustentar la acusación contra el funcionario.

Este caso ha generado atención por el perfil político del imputado y por el contexto regional de combate al crimen financiero y la corrupción transfronteriza.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido