27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 30, 2025

En Honduras emiten alerta por «posible llegada de olas de tsunami»

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras emitió este miércoles una alerta verde en el Golfo de Fonseca, en la zona sur, debido al oleaje alto que se puede producir tras el intenso sismo registrado ayer en Rusia.

A través de sus canales oficiales, la dependencia estatal indicó que la medida solo estará vigente por un término de 6 horas. Es decir, desde las 6:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía de este miércoles.

El terremoto de magnitud 8.7 grados ocurrió frente a Kamchatka, Rusia, y de acuerdo con el Centro de Asesoramiento de Tsunami para América Central (CACTAC) y el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, se pronostica la llegada de olas de este tsunami a la costa pacífica de Centroamérica y al Golfo de Fonseca.

Alerta Golfo de Fonseca
La medida se toma de forma preventiva en la costa pacífica de Honduras.

Según el reporte, el aumento de las olas será desde más o menos las 7:00 de la mañana. Asimismo, habrán algunas con una altura de entre 25 y 50 centímetros, fuera del golfo.

Lea además: Rusia registra sismo de magnitud 8.7 con alerta de tsunami

En ese sentido, hay una probabilidad media o menor de que las olas ingresen a tierra firme, entre los sectores de: Punta Ratón y Punta Condenga en el municipio de Marcovia, Choluteca.

Precaución y vigilancia 

Ante este pronóstico, el llamado a la población es a ser prudente, no ingresar al mar y cumplir con las recomendaciones dictadas por las autoridades para evitar tragedias.

El movimiento telúrico en Rusia ha provocado alerta en las costas de toda la región pacífica.

Asimismo:

  • A las autoridades municipales, CODEM y CODELES, se les pide mantener constante observación de cualquier amenaza que pueda perjudicar a la población en el Golfo de Fonseca y alrededores.
  • Evitar permanecer en las playas o zonas costeras durante la mañana de este miércoles 30 de julio.
  • Manténgase alejado del mar, aunque las olas parezcan pequeñas o el mar este en calma.
  • Siga la información proporcionada por Copeco y medios oficiales de la institución.
  • No propague rumores ni mensajes alarmistas en redes sociales o grupos comunitarios.
  • Las olas de tsunami pueden llegar en series. La primera ola no siempre es la más grande.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido