Redacción. Tras la muerte del papa Francisco el pasado 21 de abril en la Ciudad del Vaticano, el monseñor Ángel Garachana comparó este martes al pontífice con Jesús de Nazaret.
«Francisco ha sido un papa que al estilo de Jesús ha querido ser sencillo, ha querido estar cercano a la gente, ha sido un papa de gran corazón», expresó Garachana durante su participación en un foro televisivo.
Del mismo modo, el religioso aseguró que Francisco «ha sido un papa de corazón, por tanto, de compasión, de misericordia, muy sensible a toda la realidad del dolor, del sufrimiento, de injusticia».
Garachana añadió que Francisco «últimamente escribió una carta pastoral sobre el corazón de Jesús«.
Asimismo, reconoció que el pontífice argentino era humilde y un mediador en medio de la guerra. «No ha sido un papa a quien le ha gustado la pomposidad, la grandeza, la imagen pública (…) un papa de reconciliación, de diálogo, de comunión entre todos», agregó.
Le puede interesar: La muerte del papa en Pascua es signo de que resucitó con Cristo: Cardenal Rodríguez
Legado del papa: humildad
Por su parte, la pastora del Ministerio Internacional Levantando Vidas, Carolina Montero, recordó al papa Francisco como una persona humilde, servicial y compasiva. «Si pudiéramos resumir en tres palabras la vida del papa, podría ser humildad, servicio y compasión», apuntó.
«Respetamos la vida y legado del papa Francisco, que fue una persona que dejó un legado que trasciende. Nos enseñó a vivir un liderazgo diferente», externó la religiosa evangélica.
En ese sentido, indicó que en Honduras se necesitan líderes y personas de ejemplo como Francisco, quien demostró amar al prójimo en todos los sentidos. «Necesitamos en este país levantar líderes de la calidad humana del papa», señaló.
«Necesitamos líderes con visión, líderes que amen más la agenda de los demás que nuestra propia agenda», agregó.
De igual importancia: ¿Cuál fue la causa oficial del fallecimiento del papa Francisco? Esto es lo que se sabe