33.6 C
San Pedro Sula
miércoles, abril 23, 2025

¿En EEUU, Catar o en una nube informática, dónde está el dinero de Koriun?

Debes leer

Redacción. La intervención del Ministerio Público (MP) a la empresa financiera Koriun, ubicada en Choloma, Cortés, ha encendido las alarmas entre miles de inversionistas hondureños que hoy se preguntan ¿dónde está realmente su dinero?

Según Yuri Mora, vocero del MP, la preocupación radica en que la empresa no tiene registros contables físicos ni un sistema informático local verificable.

Agentes de la ATIC aseguraron una fuerte cantidad de dinero en las instalaciones de la empresa financiera Koriun en Choloma.

“Toda la información está almacenada en una nube. Si deciden irse del país, se llevan toda esa data y aquí no queda ninguna evidencia”, advirtió Mora para un medio local.

Asimismo, detalló que la institución no descarta que este modelo pueda prestarse al lavado de activos, pues no hay garantías reales de respaldo.

Yuri Mora explicó que, según la documentación de la empresa, el dinero invertido se encuentra alojado en una «nube».

Desde la sede de Koriun en Choloma, donde más de 20 mil personas han invertido, el gerente administrativo Iván Velásquez intentó aclarar el panorama. “En este momento, más de cuatro horas lleva la ATIC revisando información contable. Aquí solo en Choloma hay un poquito más de 20 mil socios”, dijo para HCH.

Le puede interesar:¿En qué consiste el sistema Ponzi, utilizado por la financiera Koriun?

¿Dinero guardado en el extranjero?

Velásquez explicó que el dinero se recauda y luego se deposita en cuentas bancarias, algunas en Honduras y otras en el extranjero.

“Tenemos cuentas en banco nacionales, pero también en Estados Unidos, Canadá, España y Catar. Actualmente, más del 70% del capital está siendo manejado desde Catar”, afirmó.

Iván Velásquez aseguró que el dinero de las personas está seguro en la empresa Koriun.

Este contraste ha generado preocupación. Mientras el MP sostiene que no hay soporte local y que los fondos podrían desaparecer sin dejar rastro, la empresa asegura que opera legalmente y con estructura financiera internacional.

“Uno invierte esperando seguridad, pero si el dinero está en el aire, ¿cómo recuperamos algo si esto se cae?”, se preguntó un socio, temeroso de perder su inversión.

La investigación sigue en curso y se espera que en las próximas horas las autoridades ofrezcan detalles sobre el paradero del dinero que la gente invirtió. Por ahora, miles de hondureños viven en la incertidumbre, sin saber dónde está el capital que confiaron a esta empresa.

Socios dinero de Koriun
Las personas han invertido millones de lempiras en Koriun.

Muchos de los inversionistas son personas de escasos recursos que depositaron sus ahorros con la esperanza de un mejor futuro. Hoy, no saben dónde está su dinero ni si algún día lo recuperarán.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido