Tegucigalpa, Honduras. Unas tres empresas de transporte habrían presentado ofertas para competir por el traslado y retorno del material electoral para las próximas elecciones primarias e internas.
El pasado 14 de febrero, el Consejo Nacional Electoral (CNE), lanzó el llamado público a las empresas para participar en el procedimiento especial de contratación para el traslado del material y equipos electorales para los comicios del 9 de marzo.
Además, se dio a conocer que el plazo para las ofertas de las empresas concluyó el pasado 18 de febrero, según establece la publicación del ente electoral en distintos medios de comunicación.
Te puede interesar: CNE amplía plazo para inscripción de observadores en elecciones primarias 2025
Ofertas
Mauricio Matamoros, representante de una de las empresas de transporte de carga, afirmó que alrededor de tres participaron en la licitación para obtener el transporte del material electoral.
“Se presentaron tres ofertas de tres empresas de transporte, las cuales se les dieron apertura y quedamos a la espera de cuál es la de menos presupuesto para el traslado del material electoral a nivel nacional”, manifestó.
Matamoros sostuvo que las ofertas fueron referidas a la Comisión Evaluadora, desde donde determinarán la más adecuada para que los consejeros tomen una decisión al respecto.
Lee también: CNE reconoce deficiencias en conectividad y energía en 1,728 centros electorales
“Estamos a la espera de que siga quien ha sido el favorecido. Para nuestra empresa sería una gran responsabilidad y un honor el creer que podamos salir favorecidos”, dijo.
Agregó que “estamos viendo el proceso con mucha transparencia, prudencia y quedamos a la espera aún. Esperamos una pronta respuesta por la proximidad, porque ya tenemos las elecciones”.
En el transcurso de la semana, los consejeros del ente electoral deberán emitir un pronunciamiento sobre la adjudicación del transporte del material.