Redacción. El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain, hizo un llamado a los actores políticos del país a actuar con responsabilidad, señalando que los discursos polarizantes y los constantes enfrentamientos generan zozobra y un ambiente de desconfianza que afectan directamente la economía nacional.
De acuerdo con Qubain, este clima de inestabilidad impacta negativamente en la percepción de los ciudadanos y del sector empresarial, y erosiona tanto el clima de inversión como la estabilidad democrática del país.
Para el dirigente empresarial, los líderes políticos deben demostrar madurez institucional y dejar de lado los intereses particulares para enfocarse en soluciones reales que beneficien a la nación.

En su mensaje también insistió en la necesidad de garantizar un proceso electoral ordenado y transparente. Consideró que el rumbo de Honduras depende en gran medida de la confianza ciudadana en las instituciones y en la forma en que se gestionan los conflictos políticos.
Además, Qubain enfatizó que la población está atenta al actuar de quienes hoy toman decisiones. Dijo que la falta de diálogo y la confrontación constante sólo contribuyen a generar incertidumbre.
Empresa privada pendiente de elecciones
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) también ha estado pendiente del desarrollo previo a las elecciones del próximo 28 de noviembre. El jueves 31 de julio, sostuvo una reunión con la encargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Honduras, Colleen Hoey.
El encuentro tuvo lugar en un contexto donde la cooperación internacional y el compromiso del sector privado son vitales para el desarrollo socioeconómico del país. Asimismo, contó con la participación de la presidenta del Cohep, Anabel Gallardo, así como miembros de la junta directiva.

Durante el diálogo se analizaron temas cruciales para el progreso nacional. Entre ellos: la aspiración compartida entre el sector empresarial y la ciudadanía de garantizar elecciones libres, justas y transparentes, pilares clave para el fortalecimiento de la democracia hondureña.