Redacción. Empresarios y congresistas republicanos y demócratas pidieron este miércoles al presidente Donald Trump que proporcione permisos de trabajo a los migrantes sin antecedentes penales, argumentando que «sin manos» Estados Unidos deja de ser la principal economía mundial.
«Tenemos una escasez de 1,7 millones de trabajadores en Estados Unidos y la cifra va en aumento, lo que eleva el costo de la alimentación y la vivienda para los estadounidenses», afirmó en rueda de prensa Rebecca Shi, directora ejecutiva de la American Business Immigration Coalition (ABIC).
«Cuando la mano de obra baja, los precios suben», recuerda al magnate republicano, defensor de una lucha sin cuartel contra la migración ilegal.
Trabajo de migrantes
En 2024, el 46% de las empresas de la lista Fortune 500 fueron fundadas por inmigrantes o sus descendientes, según la oenegé American Immigration Council.
Además, el 30% de obreros de la construcción son migrantes, así como más del 50% de los trabajadores agrícolas. El 40% de los empleados de la hostelería y el 30% de los cuidadores de ancianos también son migrantes.
Por eso, la coalición ABIC, que representa a 4,7 millones de empresarios y trabajadores, pide en una carta a la Casa Blanca y al Congreso que «garanticen la seguridad» de la frontera, pero también de la «fuerza laboral». «Podemos lograr ambas cosas», afirmó Shi.
Jaime di Paolo habló en nombre de la Cámara nacional hispana de comercio. «La queja número uno que recibimos es que los empleadores necesitan empleados», explicó.
Le puede interesar: Trump anuncia aranceles del 25 % a todos los carros que no son fabricados en EE.UU.
Trump, que suele llamar a los migrantes delincuentes por haber entrado en el país sin visado, ha ordenado deportaciones masivas, pero muchos congresistas de estados que necesitan mano de obra o tienen negocios han empezado a alzar la voz.
Indocumentados en USA
Sin los migrantes, «no tendríamos una industria agrícola», afirmó el congresista republicano Dan Newhouse en la rueda de prensa, a la que también asistió algún que otro demócrata como Tom Swanson.
«Hay demócratas y republicanos en el Capitolio que intentan trabajar juntos para encontrar una solución a la crisis migratoria», dijo.
Según él, hay que abordar tres aspectos al mismo tiempo: «la seguridad en la frontera», el «sistema de asilo roto» y una modernización migratoria «para tratar a las personas como seres humanos».