REDACCIÓN. A principios de diciembre, el artista y empresario ghanés Joseph Awuah-Darko, de 28 años, conmocionó a sus seguidores al publicar en Instagram un video en el que confesaba su deseo de morir mediante muerte médicamente asistida. Según explicó, su lucha contra el trastorno bipolar había minado sus ganas de vivir, razón por la que se mudó a los Países Bajos para iniciar el proceso legal que le permitiría poner fin a su vida.
En el video, de un minuto de duración, se le ve llorando y diciendo: “Estoy tan cansado”. La grabación alterna imágenes de aparente bienestar: sonrisas en aguas cristalinas, momentos de descanso bajo la sombra de un árbol y paseos contemplativos sobre un puente de madera.

Tres días después, Awuah-Darko sorprendió nuevamente con una propuesta inusual: “El Proyecto de la Última Cena”. A través de su perfil en Instagram, invitó a cualquier persona que quisiera cocinar para él a registrarse en un calendario en línea. El objetivo, según explicó, era visitar esos hogares para compartir una comida, conversar y “reconectarle el sentido a la vida a la gente” mientras aún tuviera tiempo.
Le puede interear también: Hondureño muere al recibir eutanasia en California, EEUU
La idea generó una respuesta masiva: miles de personas se inscribieron. Hasta ahora el artista ha asistido a 152 cenas en ciudades como Berlín, París, Amberes, Milán y distintas localidades de los Países Bajos. Ha compartido tanto en restaurantes de lujo como en cadenas de comida rápida.

Sin embargo, el proyecto también ha despertado dudas y críticas. En un foro de Reddit, usuarios han recopilado información sobre su pasado. Salió a la luz una demanda en Ghana por incumplimiento de contrato por más de 260.000 dólares interpuesta por un artista al que representaba. Esto ha llevado a algunos a sospechar que Awuah-Darko podría estar utilizando su historia con otros fines. Además, que quizá no tenga realmente la intención de suicidarse.
Por ahora, su “Última Cena” sigue generando tanto gestos de solidaridad como cuestionamientos públicos.