25.5 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 16, 2025

Empresa de viajes niega acusaciones de Protección al Consumidor

Debes leer

Redacción. Luego de una denuncia presentada este viernes por la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC) contra varias agencias de viajes, una empresa de este rubro negó a Diario Tiempo todas las acusaciones, ofreciendo una exposición detallada sobre el funcionamiento y los principios operativos que rigen su actividad.

La denuncia presentada por Protección al Consumidor expuso un conjunto de empresas que operan bajo la apariencia de agencias de viaje, que estarían involucradas en prácticas fraudulentas, estafando a decenas de personas mediante falsas promociones turísticas.

En declaraciones a este medio de comunicación, la representación legal de una agencia de viajes aseguró que todos los procedimientos de venta se realizan conforme a la normativa vigente. Además, sostuvo que existen pruebas que avalan la legitimidad de sus prácticas comerciales.

La firma legal explicó que las ventas se efectúan en presencia de los clientes, quienes estampan su firma en un contrato extenso como parte del proceso. “Todas las ventas se realizan de forma consciente. Nosotros firmamos un contrato donde se firman 22 firmas. Nadie que no esté fuera de su uso y goce, va a firmar 22 veces un documento”, argumentó.

En cuanto a los servicios que ofrece la empresa, se detalló que las membresías incluyen beneficios que resultan atractivos para los consumidores. Por esa razón, muchos optan por adquirirlas. “Ellos vienen (los clientes), firman una autorización para que se les debite de la tarjeta de crédito o débito, y firman el boucher aceptando las condiciones”, afirmó.

Empresas que estafan con paquetes turísticos en Tegucigalpa
Autoridades alertaron sobre una presunta red de fraude.

Lea también: Protección al Consumidor: no se pretendía perjudicar a la Feria del Agricultor

Sus evidencias

Para respaldar la legalidad de sus operaciones y evitar malentendidos o acusaciones infundadas, la empresa asegura que tiene grabaciones del proceso de venta. La defensa legal señaló que esta práctica les permite desmentir cualquier denuncia. “Nosotros filmamos el proceso de venta porque es la única manera de rebatir que una persona llegue a una entidad e interponga una denuncia falsa”, explicó. Subrayó que estas grabaciones son fundamentales para demostrar la transparencia de sus actividades.

Respecto a una denuncia específica presentada ante Protección al Consumidor, que acusa a la empresa de presuntamente vaciar las cuentas bancarias de los clientes tras obtener los datos de sus tarjetas, la compañía fue tajante al desmentirlo. “Es negativo, eso no sucede, nunca ha existido una denuncia de ese tipo. No hay denuncia de fraudes de ese tipo”, afirmó la representación legal, destacando que la mayoría de las quejas están relacionadas con inconformidades o posibles errores en la prestación del servicio, no con estafas.

Finalmente, el equipo legal señaló que los clientes actúan de forma voluntaria al adquirir los servicios de la empresa. También, en muchos casos, las solicitudes de cancelación ocurren posteriormente por razones ajenas a la venta inicial. A pesar de esto, aseguraron que todas las operaciones de la empresa se ajustan al marco legal y que están preparados para responder ante cualquier señalamiento.

La empresa argumentó que los clientes adquieren sus servicios de manera consciente. (Foto de referencia).

 

De igual interés: Protección al Consumidor inicia operativos previo al Feriado Morazánico

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido