30.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025

Empresa de transporte exige por tercera vez al CNE pago de L64.7 millones

No te lo pierdas

Tegucigalpa, Honduras. – La empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L. de C.V., representada legalmente por el abogado Teodoro Bonilla, solicitó por tercera vez al Consejo Nacional Electoral (CNE) una pronta resolución al reclamo administrativo de pago por servicios prestados durante las elecciones primarias de 2025.

El reclamo corresponde a 64.7 millones de lempiras por el alquiler de transporte pesado para el traslado y retorno de material y equipo electoral el pasado 9 de marzo.

Según el escrito presentado ante la Secretaría General del CNE, el contrato fue aprobado por unanimidad y la empresa cumplió con lo pactado, hecho que también fue reconocido en la declaratoria de éxito de la jornada electoral publicada en el diario oficial La Gaceta el 8 de abril.

Pese a ello, el pago no ha sido ejecutado, lo que, según el apoderado legal, constituye un caso de silencio administrativo, ya que han transcurrido más de 40 días desde el primer reclamo formal sin respuesta del ente electoral.

Te puede interesar: Carlos Fonseca, acusado en caso del caos electoral, solicita reprogramar audiencia por segunda vez

TRANSPORTE CNE
Los representantes legales amenazaron con tomas del órgano electoral.

Responsabilidades 

El abogado Bonilla detalló que el primer reclamo lo presentaron el 31 de marzo, seguido de dos solicitudes de pronta resolución el 4 de junio y el 16 de julio, y ahora una tercera presentada el 3 de septiembre.

Además, señaló que el departamento legal del CNE recibió la solicitud de dictamen desde el 4 de agosto, pero aún no ha emitido respuesta.

En el escrito, se advierte que la falta de cumplimiento expone al CNE a responsabilidades legales, dado que “las obligaciones que nacen de los contratos tienen fuerza de ley entre las partes contratantes y deben cumplirse al tenor de los mismos”, según lo establece el Código Civil.

El representante de la empresa, quien llegó este jueves al CNE, señaló que la solicitud se realizó luego de que el órgano electoral ya le canceló el pago pendiente a las imprentas.

Hay que resaltar que Carlos Fonseca enfrenta un caso judicial por el caos electoral registrado el 9 de marzo, donde utilizaron buses “rapiditos” cuando el contrato establecía camiones.

Fonseca
Carlos Fonseca, gerente general de la empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L.
Advertencias

Bonilla advirtió que la falta de pago podría traer consecuencias graves a menos de 85 días de las elecciones generales.

“El CNE tiene cuentas bancarias embargadas por unos 100 millones de lempiras y eso significa que va a estar imposibilitado de contratar transporte para noviembre. Hacemos un llamado a los consejeros para que procedan a cancelar el pago, porque ya son seis meses que no se ha hecho efectivo”, declaró.

El apoderado legal subrayó que, de no resolverse la situación, presentarán una demanda en los juzgados de lo contencioso-administrativo de la Corte Suprema de Justicia. Buscarán reclamar un monto cercano a los 100 millones de lempiras, que incluiría indemnizaciones, intereses, costas procesales y honorarios profesionales.

Asimismo, advirtió que varios transportistas estarían dispuestos a bloquear las instalaciones del CNE como medida de presión.

Lee también: Transportista Carlos Fonseca, acusado tras caos electoral, solicita presentación voluntaria

Teodoro Bonilla
Teodoro Bonilla, representante legal de la empresa Ingeniería Logística y Transporte S. de R.L. de C.V.

“Se cumplió el contrato, si hubo un pequeño retraso, para eso están las sanciones administrativas que el mismo contrato establece. Pero no se debe retener más tiempo el pago. Manda un mal mensaje, ningún transportista va a querer contratar con el CNE bajo estas condiciones”, agregó Bonilla.

Hasta el momento, las autoridades del CNE no han emitido una respuesta oficial sobre la problemática expuesta por la empresa de transporte.

Lo último

error: Contenido Protegido