28.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 2, 2025

TGU podría quedar sin agua si no hay respuestas, advierten empleados de UMAPS

Debes leer

Redacción. El sindicato de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) protagonizó este miércoles una manifestación pacífica para exigir la reintegración de al menos 30 empleados despedidos que, según los manifestantes, fueron separados de sus cargos sin causa justificada.

Desde tempranas horas del día, trabajadores alzaron su voz contra lo que consideran despidos arbitrarios. Según los testimonios de los manifestantes, los ceses laborales afectan a entre 20 y 30 empleados, muchos de los cuales, aseguran, habían prestado sus servicios durante administraciones pasadas.

Gerardo Avilés, uno de los manifestantes y miembro del sindicato, aseguró en declaraciones a un medio local que los despidos carecen de fundamento legal. “Ellos empezaron a despedir a los compañeros, pero sin un causal justificado. Hemos agotado todas las instancias a través de la Secretaría de Trabajo. Nosotros vamos a mantenernos firmes en la negociación”, afirmó.

Avilés también denunció prácticas de favoritismo dentro de la institución, señalando que existen empleados que reciben incrementos salariales, mientras otros llevan años sin ajustes. “No vamos a permitir de que sigan haciendo lo que a ellos les dé la gana. No es posible que aquí haya personas selectivas que gozan de aumentos salariales. Tenemos tres años de que no hay un aumento conforme a lo que ha estipulado las autoridades gubernamentales”, expresó.

La manifestante brindó declaraciones a un medio de comunicación local.
La manifestante brindó declaraciones a un medio de comunicación local.

La indignación por los despidos se ha visto agravada por lo que el sindicato califica como una política interna desigual y poco transparente. En ese sentido, Avilés enfatizó que su lucha es por la totalidad de los trabajadores: “Ellos a los que quieren les aumentan (el salario). Nosotros no vamos a ver por un grupo de personas, vamos a ver por toda la clase obrera de la UMAPS”.

Continuidad 

Las manifestaciones, que continuarán hasta las 9:00 a.m. de este jueves 3 de julio, podrían escalar si las autoridades no ofrecen una respuesta concreta. Así lo advirtió otra manifestante que, durante la jornada, manifestó la intención de recurrir a medidas más drásticas en el marco de la legalidad. “Nosotros vamos a tomar todas las medidas que la ley nos permite”, indicó.

Entre las acciones anunciadas por el sindicato, se contempla la toma de los planteles de distribución de agua potable en la capital. “Nosotros solo estamos pidiendo lo que es basado en la ley, no algo que la empresa no pueda cumplir”, declaró la ciudadana

Consultada sobre la posibilidad de que estas acciones afecten el suministro de agua en Tegucigalpa, la manifestante respondió: “Se puede quedar (la capital sin agua), si los compañeros nos apoyan, nosotros vamos a hacer ese tipo de acciones”.

El sindicato reiteró su llamado a establecer un canal de diálogo con las autoridades correspondientes, exigiendo atención inmediata a sus demandas. “Nosotros presentamos nuestro pliego de peticiones y ya lo conocen, pero lo ignoran. Entonces queremos que dialoguen con nosotros para que nos sentemos a negociar”, afirmó, quien también reveló que los empleados despedidos desempeñaban funciones administrativas y operativas, y que muchos de ellos contaban con una larga trayectoria dentro de la institución.

Los manifestantes expresaron su inconformidad sobre el manejo de la situación por parte de las autoridades.
Los manifestantes expresaron su inconformidad sobre el manejo de la situación por parte de las autoridades.

Entre las principales demandas del sindicato se incluyen la reintegración inmediata de los trabajadores despedidos, un aumento salarial conforme a lo estipulado por las autoridades, y la negociación de un nuevo contrato colectivo.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido