Redacción. La Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización informó este viernes que se suspende la modalidad de teletrabajo implementada recientemente y se ordenó el retorno inmediato del personal a la jornada laboral presencial normal.
La medida se adopta tras evaluar una disminución en los contagios de enfermedades respiratorias, incluyendo variantes del SarCOVID‑19 como la Ómicron XFG, según el comunicado.
Durante la semana anterior, el gobierno recurrió al teletrabajo parcial y turnos rotatorios con el fin de frenar el ciclo de incubación, desarrollo y contagio de patologías respiratorias entre el personal del Ejecutivo.

Luego de verificar la reducción de casos mediante monitoreo interno, Gobernación determinó que ya no es necesario mantener el esquema excepcional. Por tanto, se instruye a todos los empleados y empleadas a reincorporarse de forma presencial a sus funciones en sus respectivos centros de trabajo.
Lea también: “No hay evidencia científica”: experto critica retorno a clases virtuales y teletrabajo
Medidas
No obstante, la Secretaría remarcó que se mantienen vigentes varias medidas de bioseguridad obligatorias para prevenir nuevos brotes:
- Uso permanente y correcto de mascarilla dentro de edificios y espacios públicos.
- Lavado frecuente de manos o uso de gel desinfectante.
- Distanciamiento físico adecuado en oficinas, reuniones y zonas comunes.
- Evitar aglomeraciones en espacios cerrados o mal ventilados.
Además, se giraron instrucciones a los titulares de instituciones, gerencias y direcciones para que velen por el cumplimiento riguroso de estas disposiciones en todas las dependencias bajo su responsabilidad.
El comunicado hace un llamado a la población a colaborar con el retorno ordenado del personal público, respetando las normas sanitarias durante la atención en oficinas gubernamentales.

Las autoridades aclararon que el retorno presencial no significa relajar los protocolos, sino adaptarlos a una nueva fase operativa con vigilancia constante. En caso de repuntes, se evaluarán nuevamente medidas de contención.
La disposición entra en vigor de forma inmediata y estará sujeta a cambios según el comportamiento epidemiológico del país. Para nuevas actualizaciones, se recomienda consultar los canales oficiales de la Secretaría.