29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025

Empleados del CONADEH inician plantón frente a Finanzas

Debes leer

Redacción. Miembros del Sindicato de Trabajadores del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (SITRACONADEH) iniciaron un plantón frente a las instalaciones de la Secretaría de Finanzas (SEFIN) en Tegucigalpa.

Los empleados de esta institución solicitan un presupuesto digno y un reajuste salarial para sus colaboradores. Hasta el momento, se desconoce cuánto tiempo durará la protesta. Además, los afectados exigen una respuesta de las autoridades.

«Ya nos cansamos de la negativa», «La canasta básica va para arriba y el aumento no se mira», son parte de las consignas del grupo.

Del mismo modo, los manifestantes afirmaron que desempeñan sus labores en los 18 departamentos del país. Sin embargo, no cuentan con los fondos necesarios para desempeñar sus funciones de manera digna.

Los empleados del CONADEH señalaron que los precios de la canasta básica están aumentando.

Los empleados del CONADEH llegaron con pancartas hasta SEFIN para continuar con el plantón pacífico. De igual manera, no han revelado las acciones que seguirán si no obtienen una respuesta de las autoridades de Finanzas.

Le puede interesar – Sindicato del CONADEH inicia huelga a nivel nacional

Asambleas informativas 

Empleados de CONADEH habían anunciado asambleas informativas para esta semana, como parte de sus demandas de mejoras presupuestarias al Congreso Nacional.

Samir Mejía, presidente del sindicato del CONADEH, informó que las protestas, que se han extendido por 11 días en las oficinas de la institución, llevaron a una reunión con la comisionada Blanca Izaguirre, en la que se lograron varios acuerdos.

Empleados del CONADEH inician plantón
Los empleados señalaron que esperan una respuesta positiva.

Entre estos, se destaca el retorno a las labores, dada la naturaleza de la institución y su función de atender las quejas de la población hondureña.

Mejía enfatizó que, si bien se reanudarán las actividades, no desistirán en su demanda de mejoras al presupuesto asignado al CONADEH. Los empleados exigen incrementos salariales, ya que no han recibido aumentos en sus sueldos desde hace varios años.

Además, se dirigirán al Congreso Nacional para exigir que el titular de ese poder del Estado, y especialmente la comisión de presupuesto, los reciba y escuche sus planteamientos.

Finalmente, el jueves 1 de mayo, durante la tradicional marcha del Día del Trabajo, los empleados del CONADEH realizarán un pronunciamiento público para demandar que sus exigencias sean atendidas.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido