30.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025

Empleados del CONADEH anuncian protestas a partir de mañana

Debes leer

Redacción. Los empleados del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) anunciaron que iniciarán una serie de protestas a partir de mañana, martes, en demanda de mejoras salariales y un aumento en el presupuesto.

La medida fue confirmada por el presidente del sindicato de trabajadores del CONADEH, Samir Mejía, quien denunció la falta de respuestas concretas por parte de las autoridades ante las múltiples solicitudes presentadas.

«Vamos a accionar frente a los entes, realmente no nos están escuchando. Hasta el momento, no nos dan respuestas a las solicitudes y todo lo que hemos enviado para los incrementos», declaró Mejía en entrevista con un medio de comunicación local.

El presidente del sindicato del CONADEH informó que las protesta comenzarán a partir del martes.

Lea también: Conadeh alerta sobre la creciente violencia contra la mujer en Honduras

Como parte de las acciones, el sindicato ha convocado un plantón pacífico el martes 29 de abril frente a la Secretaría de Finanzas. El objetivo, exigir respuestas a los oficios enviados previamente sobre la necesidad de incrementar el presupuesto de la institución.

«También, el 30 vamos a estar en los bajos del Congreso (Nacional) con un plantón. Exigiendo al presidente, a la comisión de presupuestos y a la comisión de derechos humanos que nos dé audiencia», añadió el dirigente sindical.

El CONADEH es un ente autónomo encargado de velar por la protección y promoción de los derechos humanos en Honduras. La denuncia de los empleados pone en evidencia las limitaciones financieras que, según el sindicato, afectan directamente la capacidad operativa de la institución para cumplir con su mandato constitucional.

Justificación

Mejía también manifestó la intención de dialogar con las autoridades y de justificar de manera técnica la solicitud de incremento presupuestario. Señalan que como institución nacional de derechos humanos están dispuestos a escuchar y a construir soluciones conjuntas.

“Nosotros queremos plantear el presupuesto y explicar por qué la solicitud del presupuesto, para que vean que, como institución nacional de derechos humanos, nosotros estamos anuentes a poder escuchar”, expresó Samuel Mejía.

En ese marco, anunciaron que el próximo jueves 1 de mayo presentarán formalmente sus exigencias durante la convocatoria al pleno. Además, informó que se llevará a cabo en el Parque Central de Tegucigalpa.

«Como institución nacional de derechos humanos estamos atados, el Congreso (Nacional) o la (Secretaría de) Finanzas no están viendo al CONADEH como el ente protector y defensor de derechos. Parece como si estuvieran viéndolo como un ente político, que no debería de ser así», concluyó.

CONADEH
La institución informó que, a pesar de las protestas, continuará con sus labores para seguir brindando atención a la población hondureña.

No obstante, aclaró que, pese al inicio de las protestas, la atención a la población no se detendrá, ya que el principio humanitario y la defensa de los derechos de las personas continúan siendo prioritarios para el personal del organismo.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido