30.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

Embajadora Dogu: JOH está en prisión por infringir la ley en EEUU

Debes leer

Redacción. La embajadora de Estados Unidos, Laura Dogu, se pronunció este miércoles luego de la sentencia de 45 años de prisión y 5 años de libertad supervisada en contra del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH).

Detalló que es importante entender el impacto de esta decisión en los Estados Unidos.

«Yo creo que la corrupción y narcotráfico son un problema bastante grande que ha tocado en todos lados de este país», expresó.

Le puede interesar- ¿En qué consiste la libertad supervisada dictada a JOH?

«Por las acciones de Juan Orlando no podemos olvidar que el pueblo de Estados Unidos también ha sufrido por la llegada de tantas drogas», añadió.

Por otro lado, la embajadora dijo que el país norteamericano está enfocado en Honduras y tienen una relación fuerte.

Dogu elección del Fiscal General
La embajadora habló de la sentencia contra JOH al salir de un evento.

«Nuestro desarrollo aquí es para beneficiar al pueblo de Honduras. Necesitamos recordar de dónde vienen los recursos; vienen de los impuestos del pueblo de los Estados Unidos», sostuvo.

Dogu además agregó que «Juan Orlando está en prisión por violar la ley en los Estados Unidos. Esto es nuestra responsabilidad. Vamos a traer justicia para las personas que han cometido violaciones bajo la ley estadounidense. Aquí el gobierno de Honduras tiene responsabilidad para traer justicia para sus ciudadanos bajo la ley aquí».

Sentencia de Juan Orlando

Luego de varios meses de espera y pronósticos inciertos, la Corte del Distrito Sur de Nueva York condenó al expresidente.

El juez Kevin Castel manifestó «sentencio a Juan Orlando Hernández. Apareció aquí por primera vez en mayo de 2022. Aplacé el juicio repetidamente. Contrató a 2 abogados: yo le di un 3d con fondos públicos y uno suyo con fondos públicos. Tuvo 10 huelgas de jurados sin explicación».

Libertad supervisada JOH
Hernández, de 55 años, se convirtió en el primer expresidente hondureño condenado por narcotráfico en EEUU.

La lectura de sentencia la dictó el juez meses después de que un jurado lo declarara culpable el pasado 08 de marzo de 2024 por tres cargos:

  • Conspiración para importar cocaína a los Estados Unidos
  • Usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante la conspiración para importar cocaína
  • Conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos para promover la conspiración de importación de cocaína.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido