Redacción. La periodista hondureña Elsa Oseguera, radicada en los Estados Unidos, y el reconocido artista nacional Davis Flow han provocado un revuelo en las redes sociales, alimentando las especulaciones sobre una posible reconciliación.
La pareja, que se separó en 2024, ha dado señales de un acercamiento digital que no ha pasado desapercibido para sus seguidores.
El foco de atención se centra en la actividad reciente en las plataformas digitales de ambos. Oseguera y Flow han vuelto a seguirse mutuamente en sus respectivas cuentas, un gesto que, en la era de la comunicación virtual, se interpreta como un indicio significativo. En este sentido, este intercambio de «follows» representa el primer acercamiento público conocido entre ellos desde su ruptura, generando una ola de comentarios y análisis entre sus fans.
Le puede interesar – «Estoy en depresión»: Elsa Oseguera causa revuelo por polémica declaración
Si bien ni Oseguera ni Flow han emitido declaraciones oficiales confirmando un regreso de su relación, la acción en redes sociales ha sido suficiente para encender las alarmas de una posible reconciliación. Del mismo modo, la pareja, que comparte la responsabilidad de la crianza de su pequeña hija Summer, ha mantenido un perfil relativamente discreto sobre su vida personal tras la separación.
La situación sigue en desarrollo, y los fans de la pareja aguardan con ansias cualquier confirmación o declaración oficial que aclare el panorama.
Separación
En enero de 2025, mediante sus historias en Instagram, la catracha encendió las alarmas al publicar una advertencia. «Cuídate de la persona que duerme a tu lado y te dice ‘te amo’. Puede ser que estés durmiendo con tu peor enemigo».
Además, la publicación de Oseguera dejó entrever que estaban teniendo problemas con su pareja, el hondureño Davis Obed Silva Antúnez, conocido como «Davis Flow». Sin embargo, las sospechas se confirmaron horas después cuando publicó un video directamente dirigido a él.
Oseguera compartió una fotografía de ella con su pareja en el 2018 junto con un mensaje: «¿Voy a andar con el pobre y lo ayudaré a salir adelante? ¿Qué puede pasar?».
De igual manera, en las imágenes en las que solo apareció el hondureño, se pudieron observar mensajes.