32.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 6, 2025

Elon Musk anuncia la creación del Partido de América

Debes leer

Redacción. En un giro sorpresivo de la política estadounidense, el multimillonario Elon Musk, reconocido por su cercanía con el presidente Donald Trump, anunció la fundación del Partido de América.

Con esta nueva formación política, Musk busca desafiar lo que él describe como un «sistema de partido único», el mismo que, según él, ha dominado la escena política en Estados Unidos.

Musk, la persona más rica del mundo y uno de los principales donantes de la campaña de Trump en 2024, tuvo recientemente un fuerte desencuentro con el presidente. Esta ruptura ocurrió luego de que Musk liderara esfuerzos para recortar el gasto y reducir el aparato federal como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental, una iniciativa que generó fricciones.

Le puede interesar: Elon Musk asegura que devolverá la visión a personas ciegas con esta tecnología

Elon Musk
El empresario hizo en el anuncio en sus redes sociales.

Nuevo movimiento político

A través de su red social X, el jefe de Space X y Tesla fue contundente: «Cuando se trata de arruinar nuestro país con el despilfarro y la corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia». En ese mismo mensaje, anunció: «Hoy se forma el Partido de América para devolverles su libertad».

La decisión de Musk se fundamenta en una encuesta que él mismo lanzó en X el viernes, Día de la Independencia de Estados Unidos. En ella, preguntó a los usuarios si «querían independizarse del sistema bipartidista (algunos dirían unipartidista)» que ha dominado la política estadounidense durante casi dos siglos.

La encuesta, con más de 1.2 millones de respuestas, mostró un apoyo de dos a uno a favor de un nuevo partido político. «¡En una proporción de dos a uno, han dicho que sí a un nuevo partido político, y lo tendrán!», escribió Musk.

Elon Musk
Musk y Trump mantenían una estrecha relación.

La disputa entre Trump y Musk se reavivó a finales del mes pasado, cuando el presidente presionó a los republicanos en el Congreso para aprobar una ley presupuestaria.

Musk criticó duramente esta legislación, calificando el apoyo republicano de «esclavitud de la deuda». Tras las críticas, Trump incluso amenazó con deportar al magnate tecnológico y retirar fondos federales de sus empresas.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido