33.6 C
San Pedro Sula
sábado, septiembre 6, 2025

Papa León XIV canonizará a Carlo Acutis, el primer santo millennial

No te lo pierdas

Redacción. El papa León XIV canonizará este domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, conocido como el «influencer de Dios». Este joven dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.

La ceremonia comenzará a las 10:00 de la mañana (hora local) en la Plaza de San Pedro. Durante el evento, el pontífice también canonizará a otro joven italiano: Pier Giorgio Frassati (1901–1925), estudiante universitario, amante del alpinismo y reconocido por su fuerte compromiso social y espiritual.

La Iglesia había programado la canonización de Acutis para el 27 de abril, pero la pospuso tras la muerte del papa Francisco. Carlo Acutis, fallecido por leucemia en 2006 a los 15 años, destacó por su talento en informática. Creó una exposición digital sobre milagros eucarísticos, lo que le valió los apodos de «influencer de Dios» y «ciberapóstol».

Roma
La tumba de Carlo Acutis, se encuentra en el Santuario de la Expoliación.

Joven espiritual

Acutis nació en 1991 en Londres, dentro de una familia italiana acomodada y poco practicante. Creció en Milán y desde muy joven mostró un profundo fervor religioso. El Vaticano lo beatificó en 2020 y le atribuye dos milagros: la curación de un niño brasileño con una malformación rara del páncreas y la de una estudiante costarricense herida gravemente en un accidente. En ambos casos, las familias invocaron a Carlo para pedir su intercesión.

En Asís, donde yace el cuerpo del joven, la diócesis instalará pantallas gigantes para seguir la ceremonia y fletará un tren especial con más de 800 peregrinos rumbo a Roma.

La canonización es la etapa final de un proceso riguroso que solo el Papa puede autorizar. Este proceso exige tres condiciones: que la persona haya muerto al menos cinco años antes, que haya llevado una vida ejemplar, y que haya obrado al menos dos milagros comprobados, uno posterior a la beatificación. El Dicasterio para las Causas de los Santos lleva a cabo la investigación, con la ayuda de médicos y teólogos que verifican si los milagros carecen de explicación científica.

El proceso de canonización de Acutis ha sido extraordinariamente rápido, algo poco común. En contraste, Pier Giorgio Frassati murió hace un siglo. Nacido en Turín dentro de una familia burguesa, rompió con la trayectoria política de su padre —senador y fundador del diario La Stampa— para entregarse al servicio de los pobres y enfermos. Estudiante de ingeniería, deportista, montañista y miembro activo de la Acción Católica, vivía bajo el lema «Verso l’alto» (“hacia lo más alto”).

Carlo Acutis
Decenas de fieles están a la espera de la canonización del italiano Carlo Acutis.

De igual interés: Papa León XIV espera negociaciones exitosas para que cesen las guerras

Muerte 

Frassati murió a los 24 años a causa de la poliomielitis. La Iglesia lo proclamó modelo de caridad.

Más de 30 años después de su beatificación por Juan Pablo II en 1990, el Vaticano le atribuyó un segundo milagro.

Se trata de la curación inexplicable de un joven estadounidense que estaba en coma, reconocida a finales de 2024.

Además, esta será la primera canonización del papa León XIV, elegido en mayo. El acto coincidirá con el Jubileo o Año Santo de la Iglesia católica.

Según cifras oficiales del Vaticano, este evento ya ha atraído a más de 24 millones de peregrinos a Roma.

Lo último

error: Contenido Protegido