Redacción. El Vaticano, a través de su portal oficial Vatican News, ha destacado y respaldado la histórica convocatoria conjunta de las iglesias católica y evangélica de Honduras para una Caminata de Oración.
Programada para el próximo sábado 16 de agosto por la tarde, esta iniciativa busca ser una jornada de fe, unidad y compromiso por el bienestar del país.
El anuncio fue realizado este lunes 21 de julio. En el escrito detallaron que la Confraternidad Evangélica y la Conferencia Episcopal de Honduras han lanzado esta convocatoria nacional con el propósito de reunir a «hombres y mujeres de buena voluntad en un acto simbólico y espiritual».
El Vaticano expresó su apoyo a esta iniciativa. Seguidamente, subrayó la importancia de tales actos de oración y unidad para fomentar la paz, especialmente en un momento crítico para la nación centroamericana.

Le puede interesar – «La caminata no es para protestar contra nadie»: Juan Ángel López
«Ambas iglesias han sido claras: esta caminata no es una actividad proselitista ni partidaria. Por ello, se ha solicitado amablemente a los candidatos y candidatas a cargos públicos que no participen ese día», señalan.
Un llamado a la fe
Un mensaje enviado por la Secretaría de Estado del Vaticano instó a todos los hondureños a «caminar con fe y esperanza, debido a que la unidad en la oración es el camino hacia una nación más justa y pacífica». Este llamado desde la Santa Sede resalta la relevancia que se le otorga a la movilización hondureña en los más altos círculos eclesiásticos.
La caminata también se enmarca dentro del Mes de las Familias, con un énfasis especial en la protección y el bienestar de los niños y jóvenes de Honduras. Según el comunicado, la esperanza de un futuro mejor para las nuevas generaciones depende directamente de la voluntad colectiva del pueblo hondureño.

Todo el país
Los representantes de las iglesias en Honduras señalaron que hasta el momento, la caminata se desarrollará en 12 ciudades del territorio nacional. Sin embargo, manifestaron que esperan que este evento religioso se pueda replicar en los 18 departamento del país.