24.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 15, 2025

¿El Tren de Aragua en Honduras? Autoridades no descartan su presencia

Debes leer

Redacción. Las autoridades de la Secretaría de Seguridad de Honduras no descartan la posibilidad de que la temida organización criminal internacional «Tren de Aragua» haya establecido presencia en el país, tras los recientes hechos que rodean la muerte del narcotraficante hondureño Byron Ruiz, en Guatemala.

El ataque, presuntamente planeado por esta organización, ha generado una investigación más profunda por parte de las autoridades hondureñas. Un equipo especializado en narcotráfico y estructuras criminales se trasladó a Guatemala para fortalecer las pesquisas sobre los vínculos de Ruiz en ambos países.

El director de Comunicaciones y Estrategias de la Policía Nacional, comisionado general Miguel Martínez Madrid, confirmó que la delegación hondureña permanecerá en Guatemala por 72 horas, durante las cuales sostendrán reuniones con la Policía Nacional Civil guatemalteca para analizar la posible implicación del Tren de Aragua en este asesinato.

Miguel Martínez Madrid
Comisionado Miguel Martínez Madrid.

Según Martínez Madrid, las investigaciones iniciales sugieren que miembros de este grupo criminal habrían cruzado la frontera aprovechando los flujos migratorios. Sin embargo, aseguró que no existen registros que indiquen que ese cartel mantenga operaciones en Honduras.

La “Policía Nacional de Honduras informa a la población en general que hasta la fecha no se ha identificado la presencia operativa de la organización criminal conocida como Tren de Aragua en el territorio hondureño”, señaló Madrid. Y continuó: “No obstante, existen registros de tránsito o algún flujo migratorio de personas venezolanas que han cruzado por el país, con destino final Guatemala, México o Estados Unidos de América… Posiblemente, entre los migrantes podrían haber cruzado o transitado miembros del Tren de Aragua”.

Sobre el cartel

El “Tren de Aragua” es considerado el grupo criminal más poderoso de Venezuela y el único con capacidad de expansión internacional. Sus operaciones abarcan narcotráfico, tráfico de personas, extorsiones, secuestros y asesinatos.

Esta red criminal surgió en la cárcel de Tocorón, en Venezuela. Con el tiempo ha extendido su influencia a varios países de Sudamérica y Centroamérica, con registros recientes en Guatemala, México y Estados Unidos.

Esta organización criminal se ha extendido en varios países latinoamericanos.

A pesar de que no se ha confirmado que el Tren de Aragua tiene una base de operaciones en Honduras, las autoridades no descartan que el país pueda ser utilizado como una ruta de tránsito para los miembros de esta organización. En respuesta, se han intensificado los operativos de inteligencia y las acciones en las fronteras, en coordinación con agencias de seguridad del Triángulo Norte.

“Se están realizando los operativos de inteligencia policial y se ha identificado que Honduras posiblemente ha servido como país de tránsito para los miembros de esa organización criminal”, informó Madrid.

Este cartel habría ordenado el asesinato de Byron Ruiz.

Criminólogos cuestionan

Ante la posibilidad de que el Tren de Aragua esté operando en la región, criminólogos advierten que las autoridades no deben ocultar la realidad sobre la llegada de esta organización a Honduras. “Si sabemos que estos fenómenos criminales están por llegar a nuestro país, ¿por qué anunciarlo y luego negarlo?”, cuestionan.

La creciente inseguridad en Honduras es un tema de preocupación, especialmente en un contexto de violencia creciente. En los primeros 29 días del 2025, Honduras registró 106 homicidios, lo que equivale a un promedio diario de 6 muertes violentas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido