26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025

El Toyota Yaris Cross llega con estilo Corolla y alma híbrida

Debes leer

Redacción. Toyota ampliará su gama en América Latina con el lanzamiento del Yaris Cross, un SUV compacto que llegará importado desde Brasil y hará su debut oficial en Argentina el próximo 27 de noviembre.

Este modelo será el primer SUV híbrido de esta categoría producido en la región.

Aunque el Yaris Cross ya se comercializa en mercados asiáticos y latinoamericanos, la versión que se fabricará en Brasil será diferente a la que se vende en Europa desde 2020. Este nuevo modelo se construirá sobre la plataforma DNGA, una arquitectura más accesible en costos de producción que la TNGA, utilizada en otros modelos como el Corolla y el RAV4. Esta misma base ya sustenta el Yaris sedán vendido en países como México.

Con un diseño robusto y moderno, el Yaris Cross adopta líneas que remiten al estilo del Corolla Cross y del RAV4, lo que refuerza la identidad visual de la marca. Las dimensiones lo posicionan como un SUV cómodo y espacioso: 4,31 metros de largo1,77 de ancho1,65 de alto y una distancia entre ejes de 2,62 metros. Además, el baúl promete una capacidad destacada, con 471 litros en la versión asiática, cifra que se espera mantener en la brasileña.

Fabricantes afirman que esta versión es totalmente diferente.

Motorizaciones híbridas y a combustión

El presidente de Toyota Argentina, Gustavo Salinas, confirmó que el nuevo modelo contará con una versión híbrida. En los países donde ya se comercializa, el Yaris Cross combina un motor 1.5 de ciclo Atkinson de 92 caballos, con un motor eléctrico de 81 CV, alimentado por una batería de 0,7 kWh. La potencia total combinada es de 113 caballos, aunque en Brasil podría variar ligeramente debido a la adaptación al uso de etanol.

También se ofrecerá una versión naftera tradicional. Estará equipada con un motor 1.5 de 16 válvulas con 106 caballos de fuerza, acoplado a una caja automática CVT y tracción delantera. Este propulsor ya está presente en el Yaris convencional.

En cuanto al consumo, los datos declarados para Asia indican cifras prometedoras: solo 3,3 litros cada 100 km en la variante híbrida. El tanque de combustible varía según la motorización, con 36 litros en el híbrido y 42 en el naftero.

El interior ofrece un diseño moderno con una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas y una digital de 7 pulgadas para el instrumental. Falta confirmar si esas características se mantendrán en la versión regional o si habrá mejoras exclusivas para América Latina.

Respecto a la seguridad, se espera que todas las versiones incluyan seis airbags y frenos a disco en las cuatro ruedas. Las más equipadas podrían incorporar el paquete Toyota Safety Sense, con asistencias avanzadas como frenado autónomo de emergenciacontrol crucero adaptativoasistencia de mantenimiento de carril y luces altas automáticas.

Interior del vehículo.

El lanzamiento en Brasil está previsto para octubre, y todo apunta a que el Yaris Cross será un éxito inmediato en Argentina. La marca ya anticipa una alta demanda en los concesionarios, impulsada por la expectativa que este SUV generó desde su presentación en Asia.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido