29.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 15, 2025

El Salvador se une al programa Global Entry de Estados Unidos

Debes leer

REDACCIÓN. Estados Unidos (EE.UU) y El Salvador suscribieron el lunes un acuerdo para que los viajeros del país centroamericano puedan optar el programa de acceso rápido Global Entry.

Este permitirá a los viajeros del país centroamericano ingresar rápidamente a EE.UU., según informaron fuentes del Gobierno de El Salvador.

El acuerdo se suscribió en el marco de la visita del presidente salvadoreño, Nayib Bukele, a Washington, donde se reunió con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca.

El ministro de Justicia salvadoreño, Gustavo Villatoro, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem ,firmaron el convenio para que El Salvador sea parte del programa Global Entry, que permite la entrada expedita de viajeros preaprobados y de bajo riesgo en aeropuertos seleccionados de Estados Unidos.

Salvadoreño deportado por error no será devuelto a EEUU, asegura Bukele
Bukele con Trump en la Casa Blanca.

De esa manera, El Salvador se convirtió en el primer país de Centroamérica en formar parte de Global Entry, que está conformado únicamente por 20 países.

«Felicito a El Salvador por su incorporación al programa Global Entry. Con solo 20 países en este programa, refleja la confianza mutua entre nuestras naciones. Los salvadoreños que califiquen ahora pueden solicitar acceso a este programa que acelera y facilita la entrada a los Estados Unidos», expuso la embajada de EUA en El Salvador.

El Global Entry es un programa de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos. Este permite a ciertos viajeros de bajo riesgo pasar por inmigración de manera más rápida al llegar al país.

Quienes forman parte del programa pueden evitar largas filas de inspección en los aeropuertos, accediendo a un proceso más rápido y eficiente. Los solicitantes deben pasar por una evaluación previa que garantice que cumplen con los requisitos de seguridad establecidos.

Pasos para solicitar el Global Entry

El primer paso para solicitar el Global Entry, de acuerdo al CBP, es presentar una solicitud al Global Ently Aplication en el sitio web del Programa de Viajero de Confianza (TTP, por sus siglas en inglés) y pagar la tasa de procesamiento de aplicaciones no reembolsables, aplicable.

De acuerdo al Department of Homeland Security el costo de este trámite es de $120 y tiene una vigencia de cinco años.

Como segundo paso deberá esperar que se notifique sobre el estado de su solicitud, la cual se reflejará en el panel TTP. El estado puede aparecer: pendiente de aprobación condicional, aprobado o denegado.

Posteriormente, en caso de que la solicitud haya sido aprobada, deberá programar una entrevista en un Centro de Inscripción de Global Entry o utilizar la opción de inscripción en la llegada (EOA, por sus siglas en inglés) que esté disponible al ingresar a los EUA desde el extranjero.

El CBP señala que el proceso de EOA no se requiere cita previa. Agregó que «se puede encontrar información adicional en el sitio web de la inscripción en la llegada».

El cuarto paso es asegurarse de portar pasaporte e identificación con foto que muestre la dirección de residencia correcta a la hora de presentarse a la entrevista. «Durante la entrevista en EUA, el oficial de aduanas y protección fronteriza le hará preguntas y recopilará su información biométrica (huellas dactilares y fotos)», agrega el sitio.

Última Hora

Hoy en Cronómetro

    No feed items found.

error: Contenido Protegido