Redacción. La Policía Nacional de El Salvador reportó 39 homicidios entre enero y junio de 2025, lo que representa una reducción cercana al 33 % en comparación con el mismo período de 2024, cuando se registraron 58 casos, según estadísticas compartidas este martes con EFE.
La Presidencia salvadoreña proporcionó los datos, que reflejan la continuidad de una tendencia a la baja en la violencia homicida en el país.
El Gobierno del presidente Nayib Bukele atribuye esta disminución al Plan Control Territorial —basado principalmente en el despliegue de policías y militares en zonas conflictivas— y al régimen de excepción contra las pandillas, vigente desde marzo de 2022, que suspende ciertas garantías constitucionales.
No obstante, las cifras oficiales indican que los homicidios ya mostraban un descenso desde 2016, antes de la llegada de Bukele al poder.
Desde que se implementó el régimen de excepción, las autoridades han detenido a más de 85.900 personas acusadas de pertenecer a pandillas. Esta medida cumplió tres años de vigencia el pasado 27 de marzo, aunque sigue generando controversia por las múltiples denuncias de violaciones a los derechos humanos.
Durante la gestión de Bukele, iniciada en 2019, el país ha registrado aproximadamente 5.688 homicidios y 2.548 desapariciones, según cifras que el propio mandatario publicó recientemente en sus redes sociales.

De igual interés: Bukele responde con humor tras derrota de El Salvador ante Honduras
Baja en muertes violentas
En una gráfica que difundió en X, Bukele señaló que entre 2019 y el 18 de junio de 2025 se documentaron 2.548 desapariciones. En comparación, entre 2015 y 2018 se contabilizaron 6.917 casos.
Asimismo, en cuanto a los homicidios, las cifras indican que entre 2015 y 2018 ocurrieron 19.244 asesinatos, mientras que entre 2019 y 2025 —bajo su Administración— sumaron 5.688.
Por otra parte, en lo que va de 2025, Bukele informó que se han reportado 68 desapariciones.
“Durante años, miles de homicidios fueron ocultados como desapariciones. Las pandillas y el Estado maquillaban las cifras con fosas clandestinas”, escribió el pasado 19 de junio en X.
