30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025

Así luce y esto costó el nuevo mercado San Miguelito inaugurado por Bukele

No te lo pierdas

Redacción. El presidente Nayib Bukele inauguró el nuevo mercado San Miguelito y la Dirección de Mercados Nacionales (DMN) el pasado lunes 25 de agosto.

La reconstrucción del mercado comenzó formalmente en 2022 y, aunque inicialmente participaron algunas empresas extranjeras, la ejecución final estuvo a cargo de la Dirección de Obras Municipales (DOM), con un presupuesto superior a los 34 millones de dólares.

Tiene una extensión total de 45,000 metros cuadrados y 1,040 locales comerciales distribuidos en cuatro niveles, cada uno con características específicas para la distribución de productos.

¿Cuánto cuesta el moderno mercado inaugurado por Bukele?
Cada vendedor afectado por el incendio ya tenía asegurado su puesto en el nuevo mercado.

El primer nivel cuenta con 288 locales, 11 bodegas, una Sala de Lactancia y un Centro de Atención a la Primera Infancia (CAPI). En el segundo hay 266 locales y 14 bodegas, además de 4 ascensores y 2 montacargas. Aquí se venderán frutas, verduras, ropa, calzado, especias y artesanías.

El tercer nivel tiene 243 locales, 14 bodegas y un área administrativa, con 4 ascensores panorámicos. El cuarto integra 219 locales, 14 bodegas, 4 ascensores y 2 montacargas. En este último se ofrecerán mariscos, comidas y productos frescos.

El mercado cuenta con 1,040 locales comerciales distribuidos en cuatro niveles.

Lea también: Al estilo Bukele, Costa Rica da luz verde a una cárcel de máxima seguridad

El presidente salvadoreño afirmó que los vendedores afectados por el incendio tienen asegurado su puesto y pagarán la misma tarifa que antes. Los contratos formales especificarán los derechos y obligaciones de cada parte.

Además del mercado San Miguelito, Bukele anunció la inauguración de cuatro mercados más y que cinco adicionales están en construcción.

La DMN tendrá a su cargo la gestión de los espacios públicos construidos o remodelados con fondos estatales.

Alcance 

La Dirección de Mercados Nacionales (DMN) gestionará los espacios públicos construidos o renovados con fondos estatales. Su misión es supervisar el orden, los servicios básicos y la seguridad en los centros de abasto.

La ley que la creó no abarca automáticamente todos los mercados del país, sino únicamente aquellos que las alcaldías cedan a la entidad para su administración.

Actualmente, la DMN estará a cargo del Mercado San Miguelito y de los mercados de Chalchuapa, El Triunfo, Tapalhuaca y la Plaza Gastronómica Monte San Juan. También supervisará los puestos permanentes o temporales en plazas públicas.

El mercado ofrece a comerciantes y visitantes una infraestructura moderna, segura y funcional.

La DMN tendrá facultades amplias para emitir normativas, adjudicar o revocar puestos, fijar tarifas de arrendamiento y sancionar a los comerciantes. Por ejemplo, podrá prohibir el uso de materiales inflamables que representen un riesgo.

Su patrimonio se conformará de fondos estatales, ingresos por arrendamientos, donaciones y utilidades de sus inversiones. Para que la DMN administre un mercado, los municipios deben ceder la administración mediante un contrato de comodato de 50 años.

Le puede interesar: Bukele defiende nuevas reglas en centros educativos de El Salvador

Lo último

error: Contenido Protegido