Redacción. Este sábado 30 de agosto de 2025, El Salvador alcanzó un logro histórico al sumar 1,000 días sin homicidios desde el inicio de la gestión del presidente Nayib Bukele. Según las autoridades, este hecho marca un antes y un después para el país, un claro indicio de los avances en seguridad.
Casa Presidencial destacó que este logro demuestra que “la paz ha tocado las puertas de los hogares salvadoreños” y subrayó que pone fin a una era de violencia que había marcado al país durante años.
El presidente Bukele, al celebrar este hito, destacó que es solo el comienzo de un camino hacia un El Salvador más seguro. En sus declaraciones, resaltó que “la seguridad y la vida digna son posibles cuando un pueblo decide liberarse del miedo”.
Ministro Villatoro: Un hito que ningún otro gobierno imaginó
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad Pública, Gustavo Villatoro, calificó este logro como “un hito que ningún otro gobierno pudo siquiera imaginar”. El funcionario destacó que los resultados tangibles hablan por sí solos y atribuyó este éxito a las estrategias implementadas, como el Plan Control Territorial, la guerra contra pandillas y el régimen de excepción.
“Nuestro país ya no es ejemplo de muerte, es un referente mundial de esperanza, justicia y seguridad. 1,000 días sin homicidios, El Salvador, tierra de paz”, concluyó el gobierno salvadoreño.

De igual interés: Así luce y esto costó el nuevo mercado San Miguelito inaugurado por Bukele
La visión del presidente Bukele
En una publicación en la red social X, la Secretaría de Prensa destacó que “la visión y compromiso del mandatario con la seguridad de la población lo ha llevado a la toma de decisiones firmes y acertadas para el combate de la criminalidad”. La publicación atribuye este éxito a las políticas de seguridad implementadas por Bukele.
El pasado miércoles, el ministro Villatoro anticipó que la administración de Bukele podría alcanzar esta cifra histórica durante la presente semana. En ese momento, Villatoro calificó a los homicidios perpetrados por las pandillas como un «monopolio criminal».
El régimen de excepción
Villatoro también destacó que más de 850 días sin homicidios se lograron gracias a la implementación del régimen de excepción desde marzo de 2022. Según las autoridades locales, El Salvador se ha convertido en el país más seguro del hemisferio occidental, con un índice de homicidios cercano a 0.19 por cada 100,000 personas.
Disciplina / Discipline pic.twitter.com/1PMJ7NMuat
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 29, 2025