27.6 C
San Pedro Sula
lunes, septiembre 1, 2025

«Como si fuéramos animales»: enfermeras denuncian agresión policial durante protesta en El Progreso

No te lo pierdas

Redacción. Indignadas, enfermeras denunciaron haber sido agredidas por agentes de la Policía Nacional mientras se manifestaban en el puente La Democracia, que conecta El Progreso, Yoro, con San Pedro Sula.

Las enfermeras exigían el cumplimiento de acuerdos salariales. Sin embargo, la indignación escaló cuando un oficial le arrebató la bandera a una de las manifestantes.

Videos que circulan en redes sociales muestran el momento en que varios oficiales empujan a las enfermeras, impidiéndoles avanzar y tomar un carril del puente. Las manifestantes, que portaban pancartas y banderas, fueron obligadas a replegarse hacia un extremo, limitando su derecho a la protesta.

Una enfermera resultó lesionada.

Alma Urbina, presidenta de la filial de enfermeras de El Progreso, lamentó que una de sus compañeras sufrió daños en su pierna. Además, denunció que otra de ellas recibió patadas «como si fuéramos animales».

Lea también – Enfermeras anuncian paro progresivo por incumplimiento de acuerdos

La afectada relató con frustración la situación. «Nosotras tenemos derecho a manifestarnos, la ministra (Carla Paredes) tiene más de un año sin darnos una solución», declaró, y añadió que los agentes las agredieron a patadas.

Asimismo, hizo un llamado a la empatía, recordando que «nosotras tenemos familia que mantener».

Exigencia 

Las manifestantes señalaron que la protesta se debe a promesas incumplidas por parte de las autoridades del sector salud. Según ellas, desde hace más de un año firmaron actas de compromiso con la Secretaría de Salud, pero los acuerdos no se han hecho efectivos. Esto ha llevado a una situación de precariedad económica que afecta directamente a sus familias.

«Nos minimizan y humillan», expresó Urbina, lamentando la falta de respeto de las autoridades hacia su trabajo y sus reclamos.

La protesta se realiza en los 18 departamentos del país, debido al incumplimiento de acuerdos por parte de la Secretaría de Salud (Sesal).

Las enfermeras denunciaron golpes.

Le puede interesar – Honduras: lluvias débiles afectarán varias zonas este lunes

Según Josué Orellana, presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH), existen 13 puntos pendientes que incluyen el pago retroactivo del zonaje para los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía, mejoras salariales para el personal auxiliar y la regularización de pagos atrasados.

Las protestas comenzaron en el departamento de Atlántida y se han extendido a otras regiones del país, incluyendo Yoro, Colón, Cortés, entre otros.

Lo último

error: Contenido Protegido