25.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 27, 2025

Vendió un terreno y nunca entregó escrituras: acusan a mujer de estafa en El Paraíso

No te lo pierdas

Redacción. Agentes policiales capturaron en las últimas horas en El Paraíso, al oriente de Honduras, a una mujer acusada de haber cometido una estafa a través de la venta de un terreno.

La operación y el seguimiento estuvo a cargo de funcionarios asignados a la Unidad Departamental de Investigación Criminal número 7 (IDIC) de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).

A la fémina, sobre la que recaía una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de Danlí, El Paraíso, en fecha 21 de agosto del 2025, la localizaron y detuvieron exactamente en el barrio Abajo de Jacaleapa, El Paraíso.

Mujer acusada estafa
A la fémina la comenzaron a seguir e investigar tras la denuncia de la víctima.

La detenida es una mujer de 34 años, originaria y residente del mismo sector. A ella se le considera responsable del delito de estafa en perjuicio de un testigo protegido.

Lea además: Emergen desde las redes más denuncias de estafas mecánicas en el barrio Medina de SPS

¿Cómo ocurrió la estafa?

Las investigaciones en torno al caso establecen que la ahora detenida contactó a la víctima en noviembre del 2023. En ese momento le ofreció un terreno valorado en 400 mil lempiras.

En consecuencia negociaron la compra-venta, pactando 300 mil lempiras. Dicho monto la víctima se lo entregó a la sospechosa en efectivo, firmando un documento privado, en compañía de varios testigos.

Asimismo, la detenida se comprometió a entregar las escrituras del bien inmueble en un plazo de tres meses. No obstante, este tiempo venció y ella nunca cumplió con lo acordado, cuando ya le habían entregado el dinero.

Mujer estafa
Según el artículo 365 del Código Penal de Honduras, la estafa se configura cuando una persona, con ánimo de lucro, utiliza engaños que inducen a otra a realizar un acto patrimonial en su perjuicio; en estos casos, la ley establece una pena de 2 a 4 años de prisión si el monto defraudado excede los L5,000, además de una multa equivalente al 10 % del valor defraudado; por lo tanto, tratándose de un monto de L300,000, esta sanción resulta plenamente aplicable.

Tras unos días, la afectada interpuso la formal denuncia ante la DPI. Es por ello, que se ejecutaron varias diligencias investigativas, logrando ubicarla y requerirla por el delito de estafa.

Los agentes custodiaron y luego movilizaron a la sospechosa ante los juzgados solicitantes, para que así se inicie con el proceso que demanda la ley. Tras la audiencia de declaración de imputado, el juez determinará si va a la prisión.

Lo último

error: Contenido Protegido