Redacción. En las últimas horas, ha salido a la luz la identidad del hombre que protagonizó un enfrentamiento verbal durante la marcha del Día del Trabajador en Tegucigalpa, al increpar a una ciudadana que criticaba al gobierno.
Se trata de Óscar Montecinos, un nombre que quizás no diga mucho a primera vista, pero cuyo rostro fue reconocido por muchos. Este hondureño fue conocido en su infancia como “el niño de la resistencia”, símbolo de las protestas contra el golpe de Estado de 2009.
En 2009, cuando apenas tenía entre 9 y 10 años, Montecinos acompañaba a su padre en las movilizaciones contra el golpe de Estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya. En varias ocasiones, tomó el micrófono en las tribunas públicas y, con sorprendente elocuencia para su edad, se dirigió a las multitudes. Su voz emocionaba. Fue así como surgió el apodo de “el niño de la resistencia”.
En un video que volvió a salir a la luz, se le ve a Montecino de niño hablando a la multitud. «Afuera los golpistas y paso firme hacia la revolución, paso firme hacia el socialismo», dijo, mientras los presentes le aplaudían.
Durante esos años, su figura fue usada como símbolo de esperanza y compromiso social desde la niñez. Pero, como ocurre con muchos rostros fugaces del activismo, con el tiempo se le perdió la pista. Solo ocasionalmente aparecía en redes o en actividades vinculadas al oficialismo, sin mayor notoriedad.
El incidente del 1 de mayo
La marcha del Día del Trabajador, celebrada el 1 de mayo, se vio opacada por un episodio de confrontación política que rápidamente se volvió viral. En medio de una jornada donde los movimientos sociales y sindicatos solían ser los protagonistas, la fuerte presencia de militantes del Partido Libre marcó una tónica distinta.
Fue entonces que Óscar Montecinos, actualmente empleado del Sistema Nacional de Emergencias 911, se acercó a increpar a la doctora Floridalia Aguilar, conocida por su particular forma de manifestarse en protestas públicas.
Aguilar sostenía una pancarta con el mensaje “Honduras sin salud” mientras lucía un traje de baño blanco con flores, medias altas y zapatillas deportivas. En un video que circuló en redes, Montecinos se le acercó visiblemente molesto, utilizando el término “mapache”, una expresión despectiva común en la política hondureña para referirse a críticos del gobierno. Además, realizó un gesto obsceno con las manos.
Horas más tarde, Montecinos se pronunció en sus redes sociales. Admitió que su conducta se salió de lugar, ofreció disculpas públicas y reconoció que actuó con ira. También, denunció estar sufriendo amenazas tras la viralización del video.