27.6 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 2, 2025

El mito de la vitamina C: por qué no evita que te enfermes

Debes leer

Redacción. Durante décadas, muchas personas han recurrido a la vitamina C como defensa contra los resfriados y gripes, especialmente en temporadas frías o durante brotes de enfermedades respiratorias.

Sin embargo, la evidencia científica actual ha matizado considerablemente esta creencia popular.

Mito o realidad: ¿previene la vitamina C los resfriados?

La idea de que el consumo de vitamina C puede prevenir un resfriado se popularizó en los años 70, impulsada por figuras como el químico Linus Pauling. Sin embargo, investigaciones más recientes indican que este nutriente no evita que una persona se contagie de un virus respiratorio común.

Según el doctor Jesse Bracamonte, médico de familia de Mayo Clinic, “no se ha demostrado que el consumo de vitamina C en dosis adicionales prevenga los resfriados comunes”. Es decir, consumir grandes cantidades de esta vitamina no actúa como un escudo frente a los virus respiratorios.

resfriado
Aunque no previene el contagio, algunos estudios han encontrado que la vitamina C puede acortar ligeramente la duración del resfriado o reducir la gravedad de los síntomas.

Le puede interesar: Los mejores alimentos para reducir el colesterol alto

¿Qué sí puede hacer la vitamina C?

Aunque no previene el contagio, algunos estudios han encontrado que la vitamina C puede acortar ligeramente la duración del resfriado o reducir la gravedad de los síntomas. Por ejemplo, una revisión científica publicada en BMC (Nature) reveló que, en comparación con un placebo, la vitamina C redujo la gravedad del resfriado común en un 15 %. Los mayores beneficios se observaron especialmente en los síntomas más intensos.

Los investigadores destacaron que el resfriado común es una de las principales causas de ausentismo laboral y escolar, y que la reducción de los síntomas graves puede tener un impacto positivo en la calidad de vida durante la enfermedad.

Funciones esenciales de la vitamina C

A pesar de su limitada efectividad en la prevención de resfríos, la vitamina C sigue siendo vital para el buen funcionamiento del cuerpo. Entre sus múltiples funciones, destacan:

  • Estimulación del sistema inmunológico

  • Síntesis de colágeno, fundamental para la piel y los tejidos conectivos

  • Absorción del hierro proveniente de alimentos de origen vegetal

  • Protección antioxidante, al combatir los radicales libres que dañan las células

Además, es indispensable para mantener saludables los huesos, dientes, encías y cartílagos, y para acelerar la curación de heridas.

Vitamina C
Además de las naranjas, otras frutas cítricas como el limón, la toronja (pomelo) y la mandarina también son excelentes fuentes de vitamina C.

¿Cuánta vitamina C necesitamos al día?

De acuerdo con los expertos, las cantidades diarias recomendadas son:

  • 75 mg para mujeres

  • 90 mg para hombres

  • 120 mg en mujeres embarazadas

El límite máximo tolerado para adultos es de 2000 mg diarios. Aunque los suplementos están disponibles, la mayoría de las personas pueden alcanzar sus necesidades diarias a través de una dieta balanceada rica en frutas y verduras como cítricos, pimientos, fresas, kiwi y brócoli.

De igual importancia: ¿Es bueno hacer ejercicio durante el embarazo?

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido