24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025

“El Mayo” Zambada se declara culpable para no enfrentar la pena de muerte

No te lo pierdas

Redacción. El narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada se declaró culpable ante la justicia de Estados Unidos en una audiencia que realizaron en una corte de Nueva York la mañana de este lunes. El antiguo líder del Cártel de Sinaloa aceptó dos cargos previstos en la Ley RICO: conspiración y la conducción de una empresa de delincuencia organizada para importar y distribuir drogas en EE. UU.

A cambio de que él aceptara su culpabilidad, la Fiscalía de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para Zambada. «El Mayo» sigue así los pasos de Ovidio Guzmán, el hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, quien también aceptó las acusaciones de Washington.

El veterano líder del cártel de Sinaloa de México compareció ante un juez federal en Brooklyn.

Le puede interesar – Trump lleva pizzas y hamburguesas a fuerzas de seguridad en Washington

Conflicto

El acuerdo que «El Mayo» pactó con la justicia estadounidense marca el final de una saga de sucesos criminales y políticos que comenzó el año pasado, cuando entregaron al líder criminal a Estados Unidos en extrañas circunstancias. Zambada denunció que sus viejos aliados del cártel específicamente, los herederos de «El Chapo» Guzmán le tendieron una trampa, lo secuestraron en Sinaloa y lo llevaron sin su consentimiento al país vecino.

La supuesta traición inició una cruenta guerra entre las dos facciones del Cártel de Sinaloa identificadas con «El Mayo» y «El Chapo». En ese momento, el presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a Washington de la violencia que desataron en Sinaloa, una guerra que hasta la fecha ha causado decenas de muertos y desaparecidos, además de graves daños a la economía del Estado.

Defensa legal

La estrategia de defensa legal de «El Mayo» Zambada dio un giro en los últimos meses. Antes, él había rogado al Gobierno de México que hiciera todo lo posible por traerlo de vuelta a su país, pues temía la pena de muerte. Ahora, él aceptó una parte de los cargos que la Fiscalía estadounidense le imputa. El cambio ocurrió después de que Washington quitó de la mesa el escenario más funesto para el antiguo capo. Además, las partes acordaron que no juzguen a «El Mayo» por los delitos de narcotráfico, uso de armas prohibidas, homicidio y blanqueo de dinero.

Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Lea también – Estados Unidos confirma primer caso de gusano barrenador en humanos

 

Lo último

error: Contenido Protegido