30.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025

El partido MAS de Evo Morales queda sin mayoría en el Congreso boliviano

No te lo pierdas

Redacción. El Movimiento Al Socialismo (MAS) del expresidente Evo Morales y del actual mandatario Luis Arce sufrió un golpe histórico en Bolivia al perder no solo las elecciones presidenciales sino también la mayoría en el Congreso bicameral por primera vez en 20 años.

Según los resultados parciales de la autoridad electoral y proyecciones de medios, la derecha y la centroderecha dominaron la elección legislativa.

Sin embargo, ningún partido logró por sí solo los escaños necesarios para aprobar reformas constitucionales. Es decir, que solo podrían formar coaliciones para leyes con mayoría simple.

Partido MAS de Evo Morales se queda sin representación en el Congreso (1)
Una mujer vota en las elecciones generales de Bolivia este domingo.

Distribución

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), liderado por Rodrigo Paz Pereira, será la fuerza principal en la Cámara de Diputados y el Senado, con al menos 45 diputados y 13 senadores.

Por su parte, la coalición Libertad y Democracia, del conservador Jorge “Tuto” Quiroga, obtuvo 37 diputados y 11 senadores. Mientras que La alianza Unidad, del empresario Samuel Doria Medina, consiguió 28 diputados y seis senadores, y ya manifestó su apoyo a Paz Pereira para la segunda vuelta presidencial.

Lea también: Por primera vez en 20 años, la izquierda pierde las elecciones en Bolivia

Esta configuración legislativa permitirá a Paz Pereira y Doria Medina formar una coalición que les posibilite aprobar leyes con mayoría simple. No obstante, para reformas constitucionales deberán negociar con Quiroga y otras bancadas.

Apenas uno

El MAS queda reducido a apenas un diputado, un contraste significativo con la cómoda mayoría que mantuvo desde 2006 hasta estos comicios. Su candidato presidencial, Eduardo del Castillo, alcanzó apenas el 3,1% de los votos.

Evo Morales, inhabilitado para postular nuevamente, llamó a votar nulo, un mensaje que tuvo efecto en el 19% de los electores, un porcentaje sin precedentes en la historia electoral boliviana.

Bolivia
La derecha boliviana alcanzó casi el 80% de los votos en las elecciones generales 2025.

Los diputados y senadores electos asumirán sus cargos el 8 de noviembre para cumplir un periodo de cinco años y enfrentar los desafíos de gobernabilidad en un Congreso fragmentado, donde la negociación y el consenso serán determinantes.

Lo último

error: Contenido Protegido