Tegucigalpa. Luis Soliz, director del Instituto Nacional de Conservación Forestal (ICF), afirmó que el próximo lunes la capital tendrá su día más crítico con la bruma y contaminación del aire que mantiene.
Soliz comenzó explicando que la bruma que cubre Tegucigalpa y San Pedro Sula, no proviene de los incendios forestales, sino que fue arrastrada por vientos provenientes del Caribe y del norte, y se ha estancado en ambas ciudades.
“Esta masa al interactuar ha creado un sistema de baja circulación, por la zona del océano Atlántico está circulando una masa de aire y en el Pacífico otra y queda como una bolsa donde no hay casi movimiento de viento. La baja circulación de viento impide la dispersión de los contaminantes y está provocando que la bruma permanezca estancada en la región”, dijo para TN5.
El titular de ICF indicó que Tegucigalpa y SPS al ser un valle, cuenta con una topografía que no le es favorable, debido a que hay menos movimiento del viento y se concentra más la bruma.
Le puede interesar: Aumenta contaminación del aire en la capital: estas son las zonas más afectadas
Día más contaminado
Luis Soliz, por otra parte, afirmo que actualmente la calidad del aire en la capital es aceptable, pero podría empeorar en los próximos días.
“Esto puede seguir desplazándose en esta zona, donde no tenemos movimiento de viento. El día lunes es el día más crítico para la capital con este contaminante”, manifestó.
Luego, agregó: “(En) los análisis que hemos hecho, el día más crítico en la calidad del aire está proyectado para el lunes. Esperamos que cambie porque hay personas vulnerables”.
El director del ICF finalizó recomendando a los ciudadanos tomar las medidas de prevención necesarias, para evitar enfermedades.
Lee también: Incendios forestales en el Distrito Central cobran factura a la calidad del aire