24.6 C
San Pedro Sula
sábado, febrero 15, 2025

El lunes comienzan los debates presidenciales promovidos por el Cohep

Debes leer

Redacción. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) ha anunciado el inicio de los debates presidenciales entre los precandidatos de los tres partidos políticos que participarán en las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

Estos encuentros buscan fomentar un diálogo constructivo y brindar a la población una oportunidad de conocer las propuestas de cada aspirante.

El primer debate se llevará a cabo el lunes 17 de febrero con los precandidatos del Partido Nacional (PN). La actividad comenzará a las 8:00 de la noche en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), según confirmó Carlos Medrano, portavoz del Cohep.

El martes 18 de febrero será el turno de los precandidatos del Partido Liberal (PL), mientras que el miércoles 19 de febrero se llevará a cabo el debate de los aspirantes del Partido Libertad y Refundación (Libre).

En el debate presidencial participarán aspirantes del Partido Nacional, Partido Liberal y Libre.

Le puede interesar: Salvador Nasralla, Rixi Moncada y Nasry Asfura se ausentarán del debate presidencial del Cohep

Participantes confirmados

Para el debate del Partido Nacional han confirmado su asistencia tres precandidatos: Ana García de Hernández, Jorge Zelaya y Roberto Martínez Lozano. Sin embargo, Nasry Asfura decidió no participar.

En el caso del Partido Liberal, los precandidatos que estarán en el debate son Maribel Espinoza, Luis Zelaya y Jorge Cálix. Inicialmente, Salvador Nasralla había confirmado su presencia, pero posteriormente decidió retirarse, argumentando que no podrá debatir con aspirantes de otros partidos políticos.

Por parte de Libre, los únicos precandidatos presidenciales son Rixi Moncada y Rasel Tomé. No obstante, solo Tomé aceptó la invitación del Cohep, por lo que, al no haber otro participante, se ha decidido realizar un conversatorio con él en lugar de un debate.

El Cohep ha resaltado que el propósito de estos encuentros es generar un espacio de discusión basado en propuestas y soluciones, alejándose de la cultura de ataques personales que ha caracterizado la política nacional en los últimos años. Con ello, se espera que los votantes puedan tomar decisiones informadas sobre los liderazgos que competirán en las elecciones primarias.

En Honduras, las elecciones primarias se llevarán a cabo en marzo de 2025; mientras que las generales en noviembre del mismo año.

De igual importancia: Tres partidos políticos confirman participación en debate presidencial

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

- Advertisement -

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido