35.6 C
San Pedro Sula
jueves, septiembre 4, 2025

El huracán Marc Márquez llega a casa en Cataluña

No te lo pierdas

Redacción (AFP). Siguiente parada del show de Marc Márquez, el circuito de Montmeló: el piloto catalán, lanzado hacia el título mundial de MotoGP en una temporada donde su dominio es absoluto.

Quiere deleitar este fin de semana en su tierra, a pesar de que el trazado no le ha sido tradicionalmente propicio.

Solo triunfó allí en la categoría reina en dos ocasiones, 2014 y 2019, pero a pesar de los precedentes, el mayor de los Márquez se presenta inevitablemente como el gran favorito en esta ocasión.

«No es uno de mis circuitos favoritos. Es más, creo que detestaría Montmeló si estuviera en otra parte del mundo», dijo el líder del Mundial a Motorsport.

«No es feo, es de los más bonitos, pero es de los circuitos que más me ha costado siempre», admitió.

Dominador del mundial

Pero la supremacía de la estrella de 32 años, seis veces campeona del mundo en la categoría reina, es total en este momento y ha conseguido siete dobletes (victoria en la carrera esprint y en la del Gran Premio) en las siete últimas citas del calendario.

Gracias a ello tiene ya 175 puntos en la general sobre el segundo, su hermano Álex Márquez (Ducati-Gresini).

La única duda que tiene Márquez es cuándo se proclamará matemáticamente campeón, algo que puede incluso conseguir en Misano (Italia), en el Gran Premio de San Marino del 14 de septiembre.

La falta de emoción de esta edición del campeonato ha restado atractivo a la competición, pero desde Dorna, empresa organizadora de la MotoGP, relativizan un posible efecto negativo de este monólogo.

Monopolizados los títulos

«Hace unos años, los Grandes Premios los ganaba cada vez un piloto diferente y la gente decía que faltaba un héroe», declaró el presidente de los organizadores, el español Carmelo Ezpeleta.

Agregó: «Ahora ya lo tenemos, está ganando todas las carreras y algunos se quejan de que vaya a haber un campeón demasiado pronto».

«No será demasiado pronto, será cuando tenga que ser. Marc está haciendo una temporada extraordinaria», añadió.

El fin de semana de este Gran Premio de Cataluña marca el regreso normal de la MotoGP a ese lugar, después de la última carrera de la pasada temporada, cuando Montmeló acudió al rescate después de las lluvias torrenciales e inundaciones que asolaron la región de Valencia, provocando más de dos centenares de fallecidos, impidieron la disputa de la carrera en Cheste.

Buenos recuerdos para Jorge Martín

En aquella última carrera de la temporada se proclamó campeón del mundo de MotoGP, por primera vez, el piloto español Jorge Martín, que no ha podido luchar por revalidar su corona por las lesiones que sufrió por caídas en el inicio de la temporada.

El pasado fin de semana, en Hungría, Martín terminó siendo uno de los triunfadores morales de la carrera después de haber comenzado 16º y terminar cuarto, su mejor puesto de este año.

«Es un puesto muy bueno para el equipo. Todos están muy contentos y motivados», dijo entonces en el circuito magiar, poniendo ya su punto de mira en Montmeló para seguir su progresión.

«Es un circuito que me encanta. Tengo recuerdos increíbles allí del año pasado. Siempre he estado fuerte allí en los últimos años», se ilusionó el madrileño en vísperas del decimoquinto Gran Premio de los veintidós del total.

El piloto español Marc Márquez, del equipo Ducati Lenovo, compite durante el Gran Premio de Austria.
El piloto español Marc Márquez, del equipo Ducati Lenovo, compite durante el Gran Premio de Austria.

Posiciones

1. Marc Márquez (ESP/Ducati Lenovo Team) 455 puntos

2. Álex Márquez (ESP/Gresini Racing MotoGP) 280

3. Francesco Bagnaia (ITA/Equipo Ducati Lenovo) 228

4. Marco Bezzecchi (ITA/Aprilia Racing) 197

5. Pedro Acosta (ESP/Red Bull KTM Factory Racing) 164

6. Franco Morbidelli (ITA/Pertamina Enduro VR46 Racing Team) 161

7. Fabio Di Giannantonio (ITA/Pertamina Enduro VR46 Racing Team) 154

8. Fermín Aldeguer (ESP/Gresini Racing MotoGP) 126

9. Johann Zarco (FRA/LCR Honda CASTROL) 114

10. Fabio Quartararo (FRA/Monster Energy Yamaha MotoGP) 109

11. Brad Binder (RSA/Red Bull KTM Factory Racing) 91

12. Raúl Fernández (ESP/Trackhouse Racing MotoGP) 73

13. Luca Marini (ITA/Repsol Honda Team) 72

14. Maverick Viñales (ESP/Red Bull GASGAS Tech3) 69

15. Enea Bastianini (ITA/Red Bull GASGAS Tech3) 63

16. Ai Ogura (JPN/Trackhouse Racing MotoGP) 58

17. Jack Miller (AUS/Prima Pramac Racing) 52

18. Joan Mir (ESP/Repsol Honda Team) 46

19. Álex Rins (ESP/Monster Energy Yamaha MotoGP) 45

20. Jorge Martín (ESP/Aprilia Racing) 23

21. Pol Espargaró (ESP/Red Bull GASGAS Tech3) 16

22. Takaaki Nakagami (JPN/Equipo HRC) 10

23. Miguel Oliveira (POR/Prima Pramac Racing) 10

24. Lorenzo Savadori (ITA/Aprilia Racing) 8

25. Augusto Fernández (ESP/Prima Pramac Racing) 6

26. Somkiat Chantra (THA/LCR Honda IDEMITSU) 1

27. Aleix Espargaró (ESP/Team HRC) 0

Te puede interesar: Ferrari en misión redención ante sus tifosi, McLaren a dar un paso más al título

Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace:    https://bit.ly/2Z2UF3

Lo último

error: Contenido Protegido