REDACCIÓN. Un destacado integrante del violento cártel mexicano Los Zetas, identificado como Jaime González Durán, conocido por el alias “Hummer”, admitió su culpabilidad en un caso de conspiración para fabricar y distribuir grandes cantidades de cocaína y marihuana destinadas a los Estados Unidos.
Según informó el Departamento de Justicia (DOJ) de USA, González, de 49 años, se declaró culpable ante un tribunal, marcando un importante avance en la lucha contra el narcotráfico transnacional.
González fue uno de los miembros originales de Los Zetas, una organización criminal que surgió como el brazo armado del Cártel del Golfo. Este grupo, compuesto inicialmente por exmilitares mexicanos, se consolidó como una de las agrupaciones más violentas y sofisticadas en el tráfico de drogas.
Posteriormente, Los Zetas y el Cártel del Golfo operaron conjuntamente bajo el nombre de “La Compañía”, extendiendo su influencia y actividades ilícitas en diversas regiones de México y USA.
El ascenso de “El Hummer” dentro de Los Zetas
En su trayectoria dentro de Los Zetas, González desempeñó roles clave que lo posicionaron como un alto mando dentro de la organización. Según detalló el DOJ, inicialmente fungió como jefe de plaza en la ciudad de Miguel Alemán, donde supervisaba las operaciones de tráfico de drogas.
Más adelante, asumió el cargo de comandante regional en ciudades como Nuevo Laredo, Miguel Alemán y Reynosa, ubicadas en la frontera norte de México.
En estas posiciones de liderazgo, “el Hummer” no solo coordinaba el transporte de drogas, sino que también dirigía a decenas de miembros de Los Zetas en la región. Entre sus actividades ilícitas se incluían el soborno a agentes de las fuerzas del orden para garantizar que los cargamentos de drogas no fueran interceptados, así como la gestión de arsenales que contenían armas, explosivos y municiones.
Además, estuvo involucrado en actos de violencia extrema contra grupos rivales, en el contexto de disputas por el control de plazas y rutas de tráfico.
Culpable de los cargos
Autoridades estadounidenses destacaron que González fue “personalmente responsable” de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90.000 de marihuana a Estados Unidos.
González Durán se declaró culpable de conspiración para fabricar y distribuir tanto marihuana como cocaína para su importación ilegal a EEUU desde México. Se prevé que su sentencia tenga lugar el 6 de junio y enfrenta una pena mínima de 10 años en prisión y una máxima de cadena perpetua.
El anuncio estuvo a cargo de Antoniette T. Bacon, funcionaria supervisora de la División criminal del DOJ y Daniel C. Comeaux, agente especial a cargo de la División de Campo de Houston de la Administración de Control de Drogas (DEA).