Redacción. El actor hondureño José Zúñiga está dando de qué hablar tras su destacada participación en la nueva producción de Netflix, «Mi lista de deseos», una cinta que ha capturado la atención del público por su emotiva historia.
Zúñiga, quien ha construido una carrera notable en cine y televisión, interpreta un papel clave que ha sido ampliamente elogiado por la crítica, consolidando su reputación como uno de los talentos latinos más versátiles de la industria.
Nacido en Honduras, Zúñiga se mudó a Nueva York a los siete años. Decidido a seguir su pasión por la actuación, se trasladó a Los Ángeles en la década de 1990, donde inició su carrera en cine y televisión. A lo largo de los años, ha trabajado en exitosas series como «Dexter», «How to Get Away with Murder», «CSI», «Narcos: México», y en películas como «La torre oscura» (2017) y «Medios hermanos» (2021).
Le también – Peso Pluma y Grupo Firme podrían perder sus visas por los narcocorridos
En «Mi lista de deseos», Zúñiga interpreta a Samuel, un personaje que juega un rol fundamental en el viaje de autodescubrimiento de la protagonista, Alex Rose (interpretada por Sofia Carson). La trama sigue a Alex mientras cumple los deseos de su adolescencia, desvelando secretos familiares y encontrando el amor en el proceso.
Narrativa
La película, que mezcla drama y momentos de reflexión, narra la historia de una mujer que decide cumplir sus sueños tras recibir una noticia inesperada. En ese viaje de autodescubrimiento, el personaje de Zúñiga juega un rol fundamental, aportando profundidad y humanidad a la trama.
Los hondureños celebran con orgullo el éxito de su compatriota, quien demuestra que el talento catracho no tiene fronteras. Con esta nueva aparición en Netflix, Zúñiga reafirma su lugar en la pantalla grande, representando con honor a Honduras en la escena global.
Le puede interesar – Loren Mercadal cautiva con su elegancia en las costas de Tela