24.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

El 40% de pacientes que llegan al IHSS de Tegucigalpa es por casos de dengue

Debes leer

REDACCIÓN. De 250 a 300 pacientes que llegan en busca de atención médica a la emergencia del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en Tegucigalpa, el 40% son por casos de dengue.

La doctora residente de este centro asistencial, María Ávila, señaló que en la emergencia se encuentran nueve personas con esa sintomatología. Además, en la sala dedicada a esta enfermedad se encuentran entre 14 a 16 personas.

«Los que se ingresan son los que tiene signos de alarma. Hoy amanecimos con un paciente de dengue grave que fue remitido de Danlí», explicó la galena al medio de comunicación TN5.

Le puede interesar – Villanueva registra más de 800 casos de dengue en lo que va de 2024

En ese sentido, Ávila señaló que los pacientes que no tienen síntomas graves, reciben recomendaciones para poder mejorar sus condiciones de salud. Entre ellas se encuentran la hidratación constante y el control diario mediante hemogramas.

pacientes IHSS dengue
María Ávila, profesional de la salud señaló que no han tenido que habilitar otra sala.

«Hemos estado brindando la atención necesaria a los pacientes. No ha habido la necesidad de abrir una sala. Pero, en el caso de ser necesario, a nivel administrativo se gestiona eso», destacó.

Del mismo modo, la galena manifestó que diariamente reciben entre 200 a 300 pacientes, de los cuales, 15 casos diarios son ingresados.

Casos de dengue en Honduras 

La Secretaría de Salud (Sesal) contabiliza más de 25,000 casos de dengue registrado en diferentes partes del país en lo que va del 2024.

El portavoz de la Secretaría de Salud, Miguel Osorio, explicó que hasta la semana etimológica número 21 registran una cifra alarmante de casos de dengue, principalmente en las áreas centrales, sur y oriente del país.

Unos 25,000 casos por dengue registra la SESAL en lo que va del 2024
Miguel Osorio, portavoz de la Secretaría de Salud.

«Honduras registra un acumulado de casos, del 1 de enero hasta la fecha, de un poco más de 25.800 casos sospechosos de dengue. Sin embargo, la mayoría de pacientes que ingresan con dengue se han recuperado de ese virus en los diferentes establecimientos de salud», mencionó Osorio.

Sobre las muertes por dengue, el portavoz de la Sesal reveló que hasta el momento se han registrado un total de 20 fallecimientos, y 11 más que están sujetos a confirmación por parte de los médicos forenses.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido