27.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 1, 2025

Efraín Peñalva, acusado de fraude, estará bajo arresto domiciliario

Debes leer

Redacción. Un juez de letras designado dictó la medida de arresto domiciliario a José Efraín Peñalva, ex subdirector técnico del Fondo Vial, acusado de la presunta comisión de los delitos de fraude y violación a los deberes de los funcionarios.

La audiencia de declaración de imputado se desarrolló la noche de ayer jueves, en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en Tegucigalpa, luego de que elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) lo capturaran.

Carlos Silva, portavoz del Poder Judicial, informó que «en su parte resolutiva el magistrado de la CSJ le dictó el arresto domiciliario que deberá de cumplir bajo vigilancia policial permanente».

Efraín Peñalva comparece ante la CSJ por fraude y violación de deberes
Bajo custodia de elementos de la ATIC, Peñalva llegó hasta el Poder Judicial.

Asimismo, Silva indicó que el juez agendó la audiencia inicial en la causa para el próximo martes 5 de agosto. Peñalva deberá de acudir junto a los demás acusados en el caso del Fondo Vial.

«En esa audiencia inicial se va a iniciar con la evacuación de los medios probatorios correspondientes», añadió Silva.

Lea además: Efraín Peñalva comparece ante la CSJ por fraude y violación a los deberes 

Acusación de parte de la fiscalía 

Según detalló el portavoz, «se hizo referencia por parte del ente acusador del Estado en la audiencia de declaración de imputado que el señor Peñalva fue el encargado de dar la orden para que se frenara una obra por 12 meses y se dejó de construir 30 kilómetros de carretera».

El Fondo Vial y la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda (Soptravi) recibieron la obra sin culminar y no se reportó. Asimismo, no habían bitácoras y no se ejecutó tal como estaba establecido en el contrato firmado, lo que representó un perjuicio para el Estado de Honduras.

Captura Efraín Peñalva
Peñalva estará vigilado por policías las 24 horas del día.

El requerimiento fiscal en contra de José Efraín Peñalva lo presentó la Unidad Fiscal Especial Contra Redes de Corrupción (UFERCO) el pasado 28 de abril del 2025. Junto a él, también se acusó a 12 personas, varios de ellos exfuncionarios del Fondo Vial y representantes legales de empresas privadas que supuestamente defraudaron al Estado por más de 34 millones de lempiras.

Entre los imputados figuran Hugo Alfredo Ardón Soriano y Devis Leonel Rivera Maradiaga (alias Cachiro), este último condenado en Estados Unidos por delitos relacionados con el narcotráfico.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido