Redacción. El Gobierno de Estados Unidos suspendió la emisión de visas de trabajo para un grupo de extranjeros, argumentando que su presencia en el país «pone en peligro» la vida de los ciudadanos y «socava el sustento de los locales».
Esta medida, dirigida específicamente a los conductores de camiones comerciales, forma parte de una política de inmigración cada vez más estricta impulsada por el presidente Donald Trump.
Además, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció la orden ejecutiva en su cuenta de X. Explicó que el creciente número de conductores extranjeros de camiones con remolque «pone en peligro la vida de los estadounidenses. También socava el sustento de los camioneros estadounidenses».
Aunque no proporcionó estadísticas que respalden la medida, Rubio confirmó que la nueva normativa tiene efecto inmediato. El anuncio se produce poco después del arresto de un camionero de origen indio, acusado de homicidio tras un accidente fatal en una autopista de Florida.

Le puede interesar: Inmigrantes en EEUU: cómo funciona acceso a atención médica con green card
Endurecimiento de requisitos
Además de la suspensión de visas, la administración Trump ha ordenado una actualización de los requisitos para la obtención de beneficios migratorios. Entre los nuevos factores que se tendrán en cuenta se incluyen el carácter moral y la actividad antiamericana.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) ha instruido que la «actividad antiamericana», verificada a través de las redes sociales, será considerada un «factor abrumadoramente negativo» en la discreción de los funcionarios.

Los solicitantes de ciudadanía deben demostrar un «buen carácter moral» (GMC). Lo anterior, a través de atributos positivos como la participación comunitaria, un historial laboral estable y una conducta financiera responsable.
Estas medidas se suman a una revisión exhaustiva de más de 55 millones de visas válidas, en un intento de anular documentos y deportar a aquellos que hayan cometido infracciones.