Redacción. El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció un cambio relevante en el proceso de solicitud de visas: la exención de entrevista será más limitada a partir del 2 de septiembre de 2025.
Eso significa que muchas personas que anteriormente no necesitaban acudir a una entrevista presencial ahora deberán hacerlo, incluso si pertenecen a grupos tradicionalmente exentos.
La modificación se suma a otros ajustes implementados recientemente, como el aumento en el precio de la visa y el lanzamiento de un nuevo diseño del documento. El objetivo es reforzar la seguridad del proceso consular.
¿Quiénes seguirán estando exentos de la entrevista?
Hasta ahora ciertos grupos —como menores de edad y adultos mayores— estaban exentos de presentarse físicamente ante un funcionario consular, siempre y cuando cumplieran con condiciones específicas.
Sin embargo, la nueva normativa indica que todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo menores de 14 años y mayores de 79, deberán presentarse a una entrevista presencial ante un oficial consular.
Sólo permanecerán exentos de este requisito los siguientes solicitantes:
-
Visas de tipo A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1 a G-4, y NATO-1 a NATO-6.
-
Solicitantes de visas diplomáticas u oficiales.
-
Personas que renueven una visa B-1, B-2 o B1/B2 (turismo o negocios) de validez completa, o un permiso de cruce fronterizo (en el caso de ciudadanos mexicanos), siempre que:
La renovación debe realizarse dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento de la visa anterior. El solicitante debe haber tenido al menos 18 años al momento de la emisión de la visa anterior.

¿Qué condiciones aplican si se trata de una renovación de visa?
Quienes soliciten la renovación de una visa de turismo o negocios (B-1, B-2 o B1/B2) podrían estar exentos de la entrevista, siempre y cuando cumplan todas las siguientes condiciones adicionales:
-
Presenten su solicitud en el país de nacionalidad o residencia.
-
No hayan recibido una denegación de visa previa, o que cualquier negación anterior haya sido superada o condonada.
-
No presenten ninguna inelegibilidad aparente o potencial para la visa.

¿Cuándo entran en vigor los nuevos requisitos?
Los cambios anunciados por el Departamento de Estado serán efectivos a partir del 2 de septiembre de 2025. La institución recomendó a los solicitantes consultar los sitios web oficiales de cada sede consular para conocer los requisitos actualizados aplicables a su situación.
Además, se reiteró que los funcionarios consulares se reservan el derecho de solicitar una entrevista presencial en cualquier caso y por cualquier motivo, aun si el solicitante cumple con las condiciones de exención.