31.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 8, 2025

EEUU renueva hasta septiembre autorización para exportar gas licuado a Venezuela

Debes leer

Redacción. La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, extendió hasta el 5 de septiembre la autorización para descargar gas licuado de petróleo (GLP) proveniente de Venezuela, siempre que se haya cargado en un buque el lunes o antes.

El Departamento del Tesoro extendió la licencia 40D, que permite el envío de GLP en transacciones que involucren al régimen de Venezuela, a Petróleos de Venezuela (PDVSA) o a cualquier entidad controlada al menos en un 50 % por la petrolera estatal.

La licencia fue concedida por primera vez en julio de 2021 y se renovó durante 2022 y 2023.

Lea también: Trump tilda de «ridículo>> el plan de Musk para crear su propio partido político

Durante el primer gobierno de Trump (2017-2021), una orden ejecutiva firmada en noviembre de 2018 y extendida en 2019 prohibió este tipo de transacciones de GLP. Posteriormente, el ex presidente demócrata Joe Biden (2021-2025) flexibilizó estas medidas al llegar a la Casa Blanca y la autorización continúa vigente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Productos derivados

Como en ocasiones anteriores, la licencia no autoriza pagos en especie de petróleo o productos derivados. Tampoco transacciones con personas bloqueadas que no pertenezcan a PDVSA o sus subsidiarias.

A finales de mayo, el gobierno de Trump confirmó la expiración de la licencia que permitía a la empresa estadounidense Chevron operar en Venezuela. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, informó que el mandatario estadounidense ordenó al secretario de Estado, Marco Rubio, que expiren todas las licencias petroleras de la “era” Biden, que “beneficiaron al régimen de Maduro”.

La Administración Biden había otorgado licencias petroleras en noviembre de 2022, en el marco del diálogo entre el régimen venezolano y la oposición para coordinar elecciones presidenciales en el país.

Armas

En otro orden, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este lunes al alto mando militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), tras un acto de ascensos de los diferentes componentes de la institución castrense. A ellos, les pidió “adquirir y asimilar” los nuevos sistemas de armas “del mundo”.

“Tenemos el Plan República (programa de seguridad militar en contextos electorales), muchachos, y hay que estar a tono con el Plan República. El Estado Mayor Superior queda ratificado. Vamos al Plan República y vamos a seguir avanzando en todos los planes del Estado Mayor Superior”, dijo en una transmisión del canal estatal VTV.

Le puede interesar – Suben a más de 100 las muertos por inundaciones en Texas; cerca de 30 son menores

Maduro reiteró en el acto de graduación de militares la necesidad de “manejar y mantener” los sistemas de armas de la FANB así como “asimilar” los nuevos equipos que hay en el “mundo”.

“Hay que combinar el proceso investigativo y creativo de la nueva y moderna industria militar venezolana. Es una industria militar para generar nuestros sistemas de armas, nuestra logística, para la defensa de la paz, no para agredir a nadie en el mundo”, añadió.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

El mandatario venezolano afirmó que el objetivo de su régimen no es alimentar masacres. Por el contrario, señaló que deben seguir construyendo una poderosa industria militar que garantice el sistema de armas y su mantenimiento. Además, indicó que esta industria debe asegurar la modernización y la vanguardia de los sistemas, los cuales ya se vislumbran en el horizonte.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido