Redacción. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció desde sus redes sociales nuevos pactos comerciales con tres países asiáticos, que incluyen grandes inversiones japonesas, aranceles asimétricos y compromisos estratégicos que favorecen a Washington.
Como respuesta, los mercados asiáticos reaccionaron con señales mixtas, en medio de una ofensiva comercial que sacude a la región.
Durante la noche del martes en Washington (madrugada del miércoles en Tokio), Trump reveló a través de su red Truth Social un ambicioso acuerdo con Japón, el cual calificó como “tal vez el trato más grande a nivel comercial en la historia”.
El mandatario afirmó que el pacto permitirá una inversión japonesa de aproximadamente 550 mil millones de dólares en territorio estadounidense. También anunció un nuevo arancel del 15 % a los productos japoneses importados a EE. UU. y manifestó su expectativa de que Tokio abra su mercado a los productos agrícolas y al sector automotor estadounidense. Pero no aclaró si hubo una firma formal ni qué ofreció Estados Unidos a cambio.
“Escuchen esto: Japón va a invertir en Estados Unidos como nunca antes. Autos, camiones, arroz, agricultura… Esto lo cambia todo”, declaró Trump en un breve video publicado en su plataforma. Acompañó el mensaje con la frase: “¡Gran día para la economía estadounidense!”
El anuncio provocó una inmediata reacción en los mercados asiáticos, que ya operaban desde la madrugada del miércoles 23 de julio (hora local).

De igual interés: Trump publica video falso con IA donde aparece Obama siendo arrestado
Visitas
Pero Japón no fue el único foco de atención ese día. Horas antes, Trump recibió en la Casa Blanca al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., con quien alcanzó otro acuerdo comercial bilateral.
En su publicación, Trump describió la visita como “hermosa” y celebró que Estados Unidos podrá exportar productos sin aranceles a Filipinas, mientras que el país asiático deberá pagar un 19 % de impuestos por todos los bienes que envíe a EE. UU.
«Fue una hermosa visita y concluimos nuestro acuerdo comercial. Filipinas va a un mercado abierto con los Estados Unidos y cero aranceles», escribió Trump.
Aunque ninguno de los acuerdos parece haber sido formalizado con una firma, los anuncios se suman a otros cuatro tratos similares que Trump ha promovido en los últimos tres meses, incluyendo uno con Vietnam, cuyos detalles aún no han sido revelados públicamente.
