30.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 9, 2025

EE. UU. lanza permiso temporal para emprendedores extranjeros: los requisitos

No te lo pierdas

Redacción. Estados Unidos ofrece una vía de ingreso temporal para personas extranjeras que buscan desarrollar empresas emergentes en su territorio. A través del programa International Entrepreneur Parole (IEPPP), regulado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), emprendedores no estadounidenses pueden obtener autorización para residir y trabajar de forma legal, siempre que su start-up muestre capacidad de expansión y generación de empleo.

Este mecanismo no constituye una visa ni garantiza una admisión formal bajo las leyes migratorias, pero permite al solicitante establecerse temporalmente con una autorización condicional. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) administra el programa bajo parámetros definidos por regulaciones federales desde 2017. El objetivo es atraer innovación y capital extranjero que beneficie directamente a la economía estadounidense.

El programa se ha mantenido vigente a pesar de intentos de suspensión y fue actualizado en octubre de 2024 con nuevos umbrales de inversión e ingresos requeridos. El proceso de solicitud se realiza mediante la presentación del formulario I-941 y está dirigido a personas que ya han fundado una start-up legalmente constituida en Estados Unidos.

Lo último

error: Contenido Protegido