31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 6, 2025

EE. UU. lanza alerta de viaje por brote viral transmitido por mosquitos en China

Debes leer

REDACCIÓN. Estados Unidos lanzó una advertencia a las personas que planean viajar a China ante un brote de chikungunya, enfermedad transmitida por mosquitos. El aviso proviene de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), que emitieron un aviso nivel 2 y recomendaron extremar precauciones, especialmente para quienes visiten la provincia de Guangdong y su ciudad más afectada, Foshan. En las últimas semanas, esta región, ubicada cerca de Hong Kong, reportó más de 7.000 casos.

La advertencia invita a los viajeros a protegerse del chikungunya mediante el uso de repelente de insectos, ropa de manga larga y pantalón largo. Asimismo, el resguardo en ambientes cerrados con aire acondicionado o protección en ventanas y puertas. La medida forma parte de un paquete de recomendaciones centrado en reducir el contacto con los mosquitos portadores, ya que no existe tratamiento específico para la infección.

El brote se desarrolla en el contexto de precipitaciones excepcionales en el sur chino, lo que ha favorecido la proliferación del mosquito transmisor. Las autoridades sanitarias locales, como parte de la estrategia de contención, han recurrido a la hospitalización obligatoria de pacientes y a la aplicación de sanciones para quienes no eliminen recipientes u objetos con agua estancada, según reporta CBS News.

viajeros
Se pide precaución a los viajeros.
Le puede interesar: EEUU: Casos de dengue aumentan a un ritmo alarmante a nivel mundial
Brote inusualmente elevado en el sur de China y medidas oficiales intensivas

El virus chikungunya lo identificaron por primera vez en África en los años 50. Ha causado brotes en varios continentes y motivado avisos de viajes a otros países como Bolivia, Kenia, Madagascar y Sri Lanka. Actualmente se considera que la situación en la provincia de Guangdong es una de las más relevantes fuera del continente africano, de acuerdo con CBS News y la información difundida por los CDC.

Las autoridades chinas han dispuesto campañas masivas de fumigación y el uso de nubes de desinfectantes en espacios públicos. Además, se ha impuesto multas a quienes permitan la presencia de agua estancada en macetas, cubos y otros recipientes. El enfoque busca controlar el brote tras lluvias catalogadas por especialistas locales como de intensidad centenaria.

Hoy en Cronómetro

Última Hora

error: Contenido Protegido