Redacción. El Gobierno de Estados Unidos extendió hasta febrero de 2026 las protecciones otorgadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) a unos 500,000 inmigrantes haitianos.
La medida responde a un fallo judicial que bloqueó la decisión del presidente Donald Trump de poner fin al programa.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) informó que el TPS para Haití debía expirar el 2 de septiembre de 2025. Sin embargo, tras la decisión de un tribunal federal en Nueva York, cualquier cancelación no será efectiva antes del 3 de febrero de 2026.
En junio, el DHS anunció su intención de revocar las protecciones contra la deportación y los permisos de trabajo para unos 521,000 haitianos, tras la extensión del beneficio hasta 2026 por parte de la administración Biden.
En un comunicado publicado en su sitio web, el DHS expresó su desacuerdo con un fallo judicial reciente. También señaló que, en mayo, la Corte Suprema respaldó a la administración Trump en un fallo que permitió revocar el TPS para más de 300,000 venezolanos, sentando un precedente a su favor.
El DHS reiteró su oposición al fallo del tribunal de Nueva York y señaló que está evaluando los próximos pasos a seguir.
El TPS permite a ciudadanos de países afectados por desastres naturales o conflictos armados vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos. El permiso se mantiene vigente hasta que las autoridades consideren que es seguro regresar al país de origen.

Finalización del TPS
En febrero, la secretaria del DHS, Kristi Noem, modificó la extensión que había aprobado la administración Biden y estableció el 3 de agosto como fecha final del programa. No obstante, otorgó a los beneficiarios un plazo hasta el 2 de septiembre y los instó a salir del país de forma voluntaria.
Estados Unidos ha concedido TPS a Haití en varias ocasiones, motivado por eventos como el terremoto de 2010 y la actual crisis de violencia causada por pandillas.

El Gobierno estadounidense afirmó que la situación en Haití ha mejorado. Y, según su evaluación, el país ya ofrece condiciones seguras para el retorno de sus ciudadanos.
Los haitianos también resultaron afectados por otro fallo judicial. El Tribunal Supremo permitió al gobierno de Trump poner fin al ‘parole humanitario’, un programa que beneficiaba a más de medio millón de inmigrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.